Efemérides del 12 de enero: tragedias y curiosidades

Explora las efemérides del 12 de enero. Conoce los hechos históricos, tragedias, nacimientos y eventos culturales que dejaron huella en el mundo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

Descubre los eventos históricos más destacados que marcaron esta fecha. Explora las efemérides del 12 de enero. Conoce los hechos históricos, tragedias, nacimientos y eventos culturales que dejaron huella en el mundo. Efemérides del 12 de enero: tragedias y curiosidades.

Importación de gas desde Venezuela: avances y desafíos

Tragedias y eventos históricos destacados

  • 1553: El navío La Capitana se incendia en altamar, causando la muerte del gobernador de Popayán, García del Busto, su familia y 300 personas más.
  • 1908: Se envía por primera vez un mensaje de radio desde la Torre Eiffel en París, marcando un hito en las comunicaciones inalámbricas.
  • 1946: La Asamblea General de la ONU crea el Consejo de Seguridad en Nueva York, marcando un hito en la diplomacia internacional.
  • 1969: La banda británica Led Zeppelin lanza su álbum debut, titulado «Led Zeppelin», influyendo significativamente en la música rock.
  • 1988: Un carro bomba explota frente al edificio Mónaco en Medellín, propiedad de Pablo Escobar, dejando una estela de terror en la ciudad.
  • 2010: Un devastador terremoto de magnitud 7.0 sacude Haití, con epicentro a 15 km de Puerto Príncipe, causando aproximadamente 316,000 muertes y una crisis humanitaria de gran magnitud.
Banda de Led Zeppelin. Un 12 de enero lanzan el album llamado Led Zeppelin

Avances y acuerdos internacionales, Efemérides del 12 de enero: tragedias y curiosidades

  • 1910: En Estados Unidos, el Congreso aprueba una ley contra la trata de blancas, un paso importante en la lucha por los derechos humanos.
  • 1994: Colombia y Venezuela firman un acuerdo para la repatriación de presos, fortaleciendo la cooperación bilateral.
  • 1998: 19 naciones europeas prohíben la clonación de seres humanos mediante un protocolo histórico.

Nacimientos y despedidas memorables

  • 1628: Nace Charles Perrault, escritor francés conocido por sus cuentos infantiles como «Cenicienta» y «Caperucita Roja».
  • 1876: Nace Jack London, escritor y periodista estadounidense, autor de obras como «Colmillo Blanco» y «La llamada de lo salvaje».
  • 1944: Nace Carlos Villagrán, actor mexicano reconocido por su papel de Quico en el programa «El Chavo del 8».
  • 1969: Nace Robert Prosinečki, destacado futbolista yugoslavo.
  • 1976: Fallece Agatha Christie, icónica escritora británica conocida por sus novelas policiacas.
  • 1977: Muere Henri-Georges Clouzot, director de cine francés conocido por películas como «El salario del miedo» y «Las diabólicas».
12 de enero, nace Carlos Villagrán conocido como quico

Hechos curiosos y culturales, Efemérides del 12 de enero: tragedias y curiosidades

  • 1959: En España, cinco jóvenes redescubren la Cueva de Nerja, hogar de las pinturas rupestres más antiguas conocidas.
  • 1966: Se emite por primera vez la serie Batman en Estados Unidos, protagonizada por Adam West y Burt Ward.
12 de enero, sale primer capitulo de Batman protagonizado por Adam West.

Celebraciones:

  • El 12 de enero se conmemora el Día Mundial de la Acción frente al Calentamiento Terrestre, una fecha para reflexionar y actuar contra el cambio climático.
Impacto laboral: Tigo anuncia posible recorte masivo de empleados