El 10 de enero es una fecha cargada de eventos históricos que marcaron el rumbo de la humanidad. Desde hitos políticos hasta avances tecnológicos, repasamos los hechos más relevantes que ocurrieron en esta fecha. Efemérides: Qué tienen en común Gabriela Mistral y David Bowie.
Descubre los eventos más relevantes del 10 de enero. Desde la primera Asamblea General de la ONU hasta nacimientos de figuras icónicas como Rod Stewart y Vicente Huidobro.
Hechos históricos destacados, Efemérides: Qué tienen en común Gabriela Mistral y David Bowie
- 1946: Primera Asamblea General de la ONU En Londres se llevó a cabo la primera Asamblea General de las Naciones Unidas, un evento que reunió a representantes de 51 países con el objetivo de promover la paz y la seguridad mundial tras la Segunda Guerra Mundial.
- 1863: Inauguración del Metro de Londres El primer sistema de transporte subteráneo del mundo comenzó a operar en la capital británica. Este avance tecnológico revolucionó la movilidad urbana y marcó un antes y un después en el transporte público.
- 2008: Liberación de rehenes por las FARC En un gesto humanitario, las FARC liberaron a las políticas colombianas Clara Rojas y Consuelo González de Perdomo, quienes habían estado en cautiverio durante varios años.
Nacimientos destacados
- 1893: Vicente Huidobro Poeta chileno y creador del movimiento literario conocido como «creacionismo».
- 1945: Rod Stewart Cantante británico con una carrera prolífica que incluye más de 100 millones de discos vendidos en todo el mundo.
- 1993: Rauw Alejandro Cantante y compositor puertorriqueño que ha conquistado la escena musical con su estilo innovador.
Defunciones importantes, Efemérides: Qué tienen en común Gabriela Mistral y David Bowie
- 1957: Gabriela Mistral Poeta chilena y primera mujer iberoamericana en recibir el Premio Nobel de Literatura.
- 2016: David Bowie Icono de la música y figura influyente en el rock, conocido por su creatividad y estilo único.
Curiosidades del 10 de enero
- En 1429, Felipe el Bueno de Borgoña fundó la Orden del Toisón de Oro, una de las distinciones más prestigiosas de la época.
- En 1927 se estrenó la película Metrópolis, dirigida por Fritz Lang, un clásico del cine de ciencia ficción.