Efraín Cepeda “Nuestro llamado es usar los $97 billones»

El presidente del Senado, Efraín Cepeda lanzó un llamado sobre la ley de financiamiento y además al mandatario Gustavo Petro.
Efraín Cepeda “Nuestro llamado es usar los $97 billones" -Foto tomada de Senado
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

Uno de los últimos temas que se encuentra en discusión en la plenaria del Congreso es la ley de financiamiento del mandatario nacional, para la obtención de 12 billones de pesos, situación que generó una nueva respuesta de Efraín Cepeda, en especial por las últimas palabras de Petro.

De igual forma, durante Cumbre de Gobernadores en Puerto Inírida (Guainía), el jefe de Estado, Gustavo Petro advirtió que en estos momentos no hay dinero de la nación, debido a que este se terminó, donde lanzó una pulla a Efraín Cepeda por no aprobar la ley de financiamiento.

“Hay una crisis presupuestal con muchas causas detrás, como el sobreendeudamiento usando el COVID como excusa, lo que llevó al crecimiento de la deuda, además de la irresponsabilidad de no subir el precio de los combustibles fósiles. Todo esto ocurrió en dos años, y hemos pagado las consecuencias. Por eso subimos la gasolina y el diésel”, afirmó el mandatario.

Adicionalmente con un extenso mensaje el mandatario nacional afirmó que el minhacienda, está haciendo un excelente trabajo con el tema fiscal del país, así mismo, que toda esta situación es una trampa debido a que se encuentran pagando las deudas que dejó el ex mandatario Iván Duque, situación que generó la reacción de Cepeda.

¿Cuál fue el mensaje de Efraín Cepeda sobre la ley de financiamiento?

Por medio de sus redes sociales, el presidente del Senado Efraín Cepeda afirmó que: “Nuestro llamado es que enfoque sus esfuerzos en los $97 billones que tienen sin ejecutar, antes de una reforma que ponga más impuestos a los colombianos.” Esto en relación al dinero de la ejecución de ministeriales y más.

De igual forma, resaltó el mensaje que compartió sobre macroeconomía, pero también lo invitó a que conozca que el Congreso es una rama autónoma que tiene plena independencia, esto con relación a los proyectos que se pueden aprobar y cuales no durante esto.

Te puede interesar: El palo de David Luna a Petro por su defensa a Ricardo Bonilla

“Las demás alusiones que usted hace sobre el ministro Bonilla son competencia de la justicia y no del Congreso de la República. Al Ministro Bonilla le deseamos que pueda superar la coyuntura y continúe ejerciendo sus funciones como lo ha hecho hasta ahora.” Finalizó Efraín Cepeda.