El alcalde Galán entrego balance tras jornada de manifestaciones
Galán menciono que se demostró que en Bogotá respetamos el derecho a las manifestaciones pacíficas. ¡Todo lo que debe saber aquí!

El alcalde Galán entrego balance tras jornada de manifestaciones
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, entregó un balance positivo sobre la jornada de manifestaciones y movilizaciones que tuvieron lugar el martes 18 de marzo de 2025. Miles de ciudadanos ejercieron su derecho a la protesta pacífica, recorriendo la ciudad desde puntos clave como el Parque Nacional y el Planetario de Bogotá hasta la Plaza de Bolívar. A pesar de algunos incidentes aislados, las autoridades lograron mantener el orden y garantizar el desarrollo normal de las actividades en la capital.
Gracias al trabajo articulado entre la Administración Distrital y la Policía de Bogotá, las movilizaciones transcurrieron en calma. Más de 300 gestores del Distrito y 1.200 uniformados facilitaron el diálogo y resolvieron los pocos conflictos que surgieron durante la jornada. Como resultado, la ciudad pudo operar con normalidad, y los servicios esenciales, como la educación y la movilidad, se vieron mínimamente afectados.

El alcalde Galán entrego balance tras jornada de manifestaciones
Siga leyendo:
- Antara, santuario canino, que una vida cambie gracias a tu apoyo
- Con estos Cursos virtuales tu perfil será el mejor en las entrevistas
El sistema de transporte público, TransMilenio, reanudó sus operaciones en los principales corredores viales de la ciudad tras la finalización de las marchas. Además, el Distrito garantizó la continuidad de los servicios sociales y educativos. De hecho, el 81 % de los colegios públicos funcionó sin interrupciones en la mañana, y el Programa de Alimentación Escolar (PAE) logró distribuir más de 805 mil raciones de comida a los estudiantes.
No obstante, las autoridades reportaron algunos daños materiales, incluyendo afectaciones en tres paraderos del SITP y TransMilenio, dos buses y una patrulla de la Policía Ambiental. También se registró una agresión contra un periodista y daños en un establecimiento de comercio. A pesar de estos hechos, la administración de Galán reafirmó su compromiso con la protección del derecho a la protesta, siempre que se lleve a cabo de manera pacífica.

Temas de interés:
- ¡Esta oportunidad es ideal! Encuentre el empleo de sus sueños
- Así será el pico y placa en la cuarta semana de agosto
El secretario de Gobierno, Gustavo Quintero, destacó la labor de los gestores de diálogo y los equipos de derechos humanos que acompañaron la jornada. Asimismo, agradeció el esfuerzo de las entidades distritales y de la ciudadanía por demostrar que en Bogotá es posible manifestarse sin afectar el bienestar de los demás. Con estas acciones, la capital continúa consolidándose como un espacio de respeto, diálogo y convivencia.