El Dj HÁWAR DAMICO, el proyecto Tecnorteño que ha marcado una diferencia en la escena musical

Ricardo Agustin de Saltillo, como el mismo se presenta, es el líder de este proyecto que ha marcado con huella, Dj HÁWAR DAMICO.
El.Dj HÁWAR DAMICO, el proyecto Tecnorteño que ha marcado una diferencia en la escena musical
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

Ricardo Agustin de Saltillo, es el líder de este proyecto que ha marcado con huella, Dj HÁWAR DAMICO, una marca trazada con el proyecto Tecnorteño, que se ha apoderado del gusto de sus fans, y en tierras colombianas presenta su nuevo material llamado “Palomazo Tecnorteño”, desde su natal Coahuila, con un gran recibimiento que ha tenido en las plataformas digitales, sobre todo en Spotify.

Te podría interesar: ‘Qué Onda Perdida’ la nueva canción de fusión urbana de Luister La Voz, Oscar Prince y Keko Producer

«El proyecto HÁWAR DAMICO, es un movimiento ya conocido como Tecnorteño, que va encausado a las nuevas generaciones y que causa alguna picazón entre los grandes; Háwar Damico es mi alias como productor, yo soy Ricardo Agustin de Saltillo, Coahuila empece desde hace tres años a producir musica con el sello del musico regio Jorge PKZ Caballero, proponiendo esta ondita del Tecnorteño, para compartir una buena fiesta con la música que hago a toda la gente que quiera gozarla y actualmente estoy muy feliz con el estreno de mi mas reciente sencillo PALOMAZO TECNORTEÑO, porque ha sido muy bien recibido a travez de todas las plataformas digitales de musica stream» afirmó Ricardo.

Busca poner en alto la cultura popular de la música Tecno, con influencias, que han pasado por la mente cuando cree el proyecto, con la musica electrónica que hacen los Franceses me encanta, se me hace un estilo de sonido bien elegante, mis influencias principales son Justice, kavinsky, todo lo que publica el sello Ed bangers récords.

Te gustaría leer: Un Line-Up Impresionante: Conoce a los Talentosos Artistas de Bogotá Góspel 2023

“Cuando comencé con el proyecto esa era mi visión, hacer musica que sonara así muy lleno de sintes y super producido pero tuve un viaje a Europa y ahí fue donde cambio la cosa porque pensé, el día que venga a tocar para acá, quiero traer algo q sea electrónico, pero que se sienta bien norteño pero en ese entonces el problema era que yo no encontraba como aterrizar el sonido porque la verdad no conocía mucho de la onda norteña, por eso busque a Jorge PKZ Caballero y nos pusimos a desarrollar el proyecto, fue algo en lo que trabajamos durante toda la pandemia, tanto lo visual como lo musical y hasta el pasado 21 de Octubre 2022 que lo presentamos con la salida del primer sencillo Tecnorteño” fueron las palabras de de Saltillo.