María Ximena Lombana Villalba, ministra de Comercio, Industria y Turismo, reafirmó el compromiso del gobierno nacional para apoyar el proyecto de ley que cursa en el Congreso de declarar al puerto de Buenaventura como Zona Económica Especial.
Aseveró la ministra que “este es un compromiso del gobierno Duque, y desde el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo apoyaremos este trámite, que además ya cuenta con el visto bueno del Ministerio de Hacienda”.
Formuló este anuncio en el marco del foro ‘El Momento es Ahora’ y visitó varios terminales portuarios en compañía de la ministra de Transporte, Ángela María Orozco y del presidente de Bancóldex, Javier Díaz.
Destacó que ya las actividades están completamente normalizadas después de los bloqueos registrados durante los meses de mayo y junio, en el marco del paro nacional, que afectaron las operaciones de comercio exterior.
Los resultados de la visita de la ministra Lombana reafirman que la región continúa por el camino de la Reactivación Económica Segura.
La ministra también transmitió la importancia de los esfuerzos que el gobierno está haciendo para digitalizar y centralizar los trámites con el objetivo de facilitar las actividades de importación y exportación.
Gracias a herramientas como Estado Simple Colombia ágil (ESCA) y la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) las empresas importadoras y exportadoras se han beneficiado de la agilización de trámites a través de estas plataformas.
En el caso de Esca, se estima que el país ha ahorrado más de $270 mil millones por concepto de reducción en trámites, desplazamientos, tiempos de espera, pago de correspondencia, impresión y copias, entre otros.
Finalmente, la ministra resaltó que el gobierno habilitó a través de Bancóldex la línea de crédito Buenaventura Importadores Adelante, con recursos por $109 mil millones en condiciones favorables.
La línea va dirigida a las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, y les permitirá acceder a estos recursos en condiciones favorables para avanzar en la reactivación económica segura de la región y del país.