Para finales de octubre, el Metro de Bogotá compartió buenas noticias para la capital. Según informó la empresa encargada del proyecto de la primera línea del metro, en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16), se reflexionó sobre la relación que tenemos con nuestro entorno y cómo esta dinámica se verá impactada por la implementación del nuevo sistema de transporte.
el proyecto de infraestructura de movilidad más importante del país, que fue concebido desde su diseño como un sistema sostenible, gracias a la inclusión de parámetros ambientales que contribuirán a la prevención, control y mitigación de los impactos ambientales que se puedan generar por su operación.
Por lo que el la empresa comento que el metro trabajara con fuentes de energía renovable o bajas en carbono. el objetivo de esta iniciativa es reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en comparación con el transporte que usa combustibles fósiles. lo que significara una gran reducción de la huella de carbono de la ciudad.

El Metro de Bogotá compartió buenas noticias
Siga leyendo:
- Jornada de Adopción: Haz que este Sábado Cambie una Vida
- ¡Ojo! Nuevas medidas del pico y placa para esta semana
Se estima que cuando inicie la operación de la Línea 1 del Metro de Bogotá en 2028 se dejarán de emitir cerca de 171.000 toneladas de CO2 al año, lo que equivale a tener un bosque de 3’420.000 árboles, si consideramos que un árbol maduro es capaz de procesar 50 kilogramos de CO2 al año. Este bosque sería el equivalente a tener dentro de Bogotá un área equivalente a 50 parques Simón Bolívar dentro de la ciudad.
Sumado a esto la compañía compartió que el sistema contara con una arquitectura bioclimática. la cual aprovechara el uso de la luz y la ventilación natural. Además de apoyarse en el sistema de recirculación del agua para su aprovechamiento en las estaciones y los trenes contarán con iluminación de tecnología LED.

El Metro de Bogotá compartió buenas noticias
Temas de interés:
- Método Infalible obtén tu Cédula Digital ¡en solo Tres Pasos!
- Violencia en Atlántico: Hombres linchan a ladrón de moto
¿Cuáles serán las características del metro que lo volverán el símbolo de sostenibilidad ambiental?
la Empresa Metro de Bogotá, ha velado y velará por la protección y la conservación del ambiente sano, en pro de un desarrollo responsable y sostenible de la Línea 1 del Metro de Bogotá.
En resumen, la Línea 1 del Metro de Bogotá será un sistema amigable con el ambiente generando entre otros, los siguientes beneficios ambientales:
– Trenes 100 % eléctricos.
– Se dejarán de emitir aproximadamente 171.000 toneladas de CO2 al año.
– Se dejarán de utilizar 19 millones de galones de gasolina cada año.
– Estas cifras equivalen a tener un bosque maduro dentro de Bogotá con un área equivalente a 50 Parques Simón Bolívar.
– Estaciones con ventilación e iluminación natural.
– Se reutilizará el agua lluvia.
– Trenes con tecnología de regeneración eléctrica y frenado silencioso.
– Implementación de iluminación LED en los trenes y estaciones.