el Parque Nacional se prepara para su reapertura en diciembre tras tres meses de intervenciones, ofreciendo a los bogotanos un espacio renovado para el disfrute colectivo. La restauración, que incluyó trabajos de rehabilitación en andenes, jardines y esculturas históricas, tiene como objetivo devolver al parque su carácter como uno de los principales puntos de encuentro de la ciudad.
Aunque la renovación ha requerido una inversión considerable, la Alcaldía de Bogotá ya está trabajando en un plan estructural a largo plazo para garantizar la sostenibilidad del parque como Monumento Nacional. Este proyecto será presentado al Ministerio de Cultura con el fin de asegurar la preservación de este valioso espacio verde.
Miguel Silva, secretario general de la Alcaldía, destacó que la protección del Parque Nacional no solo depende de la restauración física, sino también del compromiso de los ciudadanos. “Hemos mejorado la seguridad, la iluminación y la infraestructura, pero la verdadera clave de su éxito está en cómo los bogotanos nos responsabilizamos del cuidado del parque”, aseguró Silva.
El secretario también subrayó los desafíos que aún persisten, como la posible reaparición de ocupaciones ilegales y otros problemas de seguridad. «Es vital que todos, como comunidad, respetemos este espacio para garantizar que siga siendo un lugar seguro y agradable para todos», agregó.
Con más del 90% de la obra completada, el parque abrirá oficialmente el 16 de diciembre. No obstante, algunos detalles finales se ultiman y se espera que todos los arreglos estén listos para 2025, según la Alcaldía.
La reapertura del Parque Nacional no solo representa una renovación en su infraestructura, sino un llamado a la ciudadanía para asumir un papel activo en su preservación, asegurando que este pulmón verde siga siendo un patrimonio de todos.