De izquierda a derecha. Andrés Sánchez, Johan Camayo, Carlos Henao, Micolta, Diego Narváez, Juan Villaraga, Sebastián Erazo, Davinson Estupiñan, Johan Oliva, Alejandro Guauña, Felipe España, Santiago Quiceno, Guillermo Sarria, Kake, Yilver Chates, Kevin Gil, Alejandro Orozco, Congo, Olmer Calvache, Wilson Mosquera, Kevin Soles, Giovanni Mina y Kante, jugadores del equipo que representa al Hospital Universitario San José de Popayán.

El Patía estará presente en Chiqui Fútbol

De izquierda a derecha: Fabio Germán López, Jallit Madrid Coordinador De Deportes Patía, Cristian Reinoso Preparador Físico, Fernando Navia Asistente Técnico, Maximino Castillo Técnico, Jairo Andrés Rengifo Delegado, Ronald Fabricio Velarde, Manuel Alejandro Larrahondo, Juan Sebastián Arias, Jhoan Stiven Bolaños, Santiago Largo, Carlos Stiven Reinoso, Juan Esteban Acero, Juan José Benítez, Luis David Meléndez, Andrés Felipe Villamar, Andrés Santiago Tenorio, Adrián Fernando Santacruz, Oscar Javier Ibarra, Marlon David Daza, Juan Pablo Larrahondo, cuerpo técnico y jugadores del equipo de la Alcaldía del Patía.

El grupo fue apoyado por la Alcaldía municipal de El Bordo, que participó de un campeonato en la Unión, Nariño, consiguiendo un lugar en el Torneo Nacional Chiqui Fútbol.

Torneo

Un representativo del sur caucano, se presentó bajo el nombre de Alcaldía Patía, en un torneo donde se buscaba un cupo en el Torneo Nacional Chiqui Fútbol que se llevara a cabo en la capital de nuestro país. Para poder acceder a este evento el conjunto del Cauca tuvo que jugar un campeonato clasificatorio en el municipio de La Unión, Nariño, en este certamen habían escuadras de lugares como Tumaco, La Unión, Pasto, Ipiales, Popayán y por supuesto del Patía, gracias a las buenas presentaciones y resultados obtenidos, los niños de la categoría 2010-2011, fueron los encargados de mostrar su talento para jugar al fútbol, ganándose uno de los puesto para competir en el campeonato nacional. Estas futuras promesas del balompié caucano y colombiano terminaron en el tercer lugar del clasificatorio.

Obtención

Este equipo de la Alcaldía del Patía está encabezado por el director técnico Maximino Castillo y sus colaboradores, los cuales se encargaron de ultimar cualquier detalle de la presentación del equipo caucano. El campeonato clasificatorio se desarrolló durante 6 días en La Unión, Nariño. Se organizaron 3 grupos de 4 equipos cada uno y de ellos salieron los 8 mejores equipos que se fueron eliminando vía directa, hasta completar el podio del torneo, estos equipos serán los que viajen a la capital colombiana. Con el cupo obtenido por los niños que vienen de diferentes zonas y veredas del municipio patiano, es algo muy destacable ya que serán los únicos representantes de nuestro departamento en el Torneo Nacional Chiqui Fútbol que se realizara entre los días 5 y 12 de Diciembre en la sede fija que por el momento es la ciudad de Bogotá.