Cada mañana o después de una siesta, es común que tu perro despierte con una gran dosis de energía y entusiasmo, como si hubiera recargado sus baterías. Hoy te decimos la razón detrás de este comportamiento y cómo está relacionado con su alimentación y procesos metabólicos. La clave de esta vitalidad matutina radica en el metabolismo canino y su dieta. Aunque los perros comparten algunas costumbres con los humanos, sus procesos metabólicos difieren significativamente.
Tambíen puede ver: ¿Qué es la moda ‘coquette’ y por qué es viral en redes?
Mientras que las personas obtienen energía principalmente de azúcares y carbohidratos, los perros dependen de las grasas presentes en su alimentación para obtener la energía necesaria. Este enfoque metabólico permite una mejor absorción de vitaminas y minerales en su organismo. La energía que exhiben al despertar proviene de las grasas consumidas en su dieta diaria. Durante el sueño, se llevan a cabo procesos metabólicos cruciales en los que estas grasas se convierten en la energía esencial para su funcionamiento diario.

Durante la etapa de crecimiento, especialmente cuando los cachorros evolucionan hacia la adultez, los perros requieren una mayor cantidad de alimento. Esta fase demanda una ingesta adicional para cumplir con las funciones de crecimiento, desarrollo muscular y, al mismo tiempo, alimentar esa vitalidad característica que los hace juguetones y activos. La transformación de la comida en energía vital es la razón por la cual los perros se despiertan con tanta energía, manifestando comportamientos juguetones como saltar, correr y girar. Comprender este proceso metabólico es clave para proporcionar una dieta equilibrada que respalde la salud y el bienestar de tu mascota.