El pueblo más bonito de Cundinamarca queda a dos horas de Bogotá

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

Cundinamarca es uno de los departamentos con mayor número de pueblos del país. En total, son 116 municipios los que conforman este importante centro de agricultura, economía, cultura, turismo y gastronomía.

Cada municipio cuenta con su atractivo particular que lo hace individualmente muy valioso. Algunos se destacan por su clima y por sus paisajes naturales, otros por su gastronomía e historia y otros reúnen un gran número de atractivos turísticos que lo convierten entre los más lindos e importantes de visitar en el departamento.

Guía

En los últimos años, ‘The Best Tourism Villages’ se ha venido convirtiendo en una significativa guía turística del mundo. Este premio y reconocimiento lo hace la Organización Mundial del Turismo (OMT) y busca generar visibilidad y reconocimiento internacional a los pueblos que más se destacan por ser un gran destino turístico.

Desde su creación, estos premios han elegido a varios pueblos colombianos por su belleza y atractivo turístico, por hacer parte de los más destacados del mundo. Algunos de ellos son Zapatoca, en Santander, o Filandia, en Quindío.

¿Cuál es el pueblo?

Reconocido a nivel internacional varias veces por su belleza. Se trata del pueblo cundinamarqués Choachí, considerado el más bello del departamento.

De igual forma, para la versión de este año, este pueblo hizo parte de los 8 destinos elegidos por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo para participar por Colombia en estos premios. Según el gerente del Instituto Departamental de Cultura y Turismo de Cundinamarca, “el potencial turístico de Cundinamarca es enorme y reside en su riqueza natural y cultural”, señaló.

Su atractivo

Este municipio se encuentra ubicado a cerca de 39 km de Bogotá, a más o menos 1.927 metros sobre el nivel del mar. De hecho, uno de atractivos más fuertes e importantes de Choachi es la cascada La Chorrera, catalogada como la más alta en caída escalonada de Colombia (con 590 metros de altura), la sexta en sur América y la número 70 en el mundo.

Te Puede Interesar