De acuerdo con los resultados de un informe de mercado corporativo de la firma MTS Consultoría + Gestión donde se analiza la dinámica del mercado de oficinas del tercer trimestre de 2021, el regreso a las oficinas ha sido más lento de lo previsto.
De esta manera, al cierre del tercer trimestre el regreso a las oficinas no representa más del 35% de la población fija.
El informe reveló otros aspectos importantes del sector como:
• Al cierre del 3 trimestre de 2021, Bogotá presentó un inventario acumulado de oficinas de 2.346.802 m2, creciendo sólo el 2,0% en comparación al cierre del año anterior (2.312.504 m2). Para el 2023 se espera que el inventario crezca un 4,0% (95.370 m2).
• Se registró un índice de rotación de 54,9, bajando 1,4 meses en comparación al trimestre anterior. La rotación promedio del 2020 se situó en 31,1 meses, comparándolo con lo corrido del año, la rotación ha aumentado 14 meses.
• Al corte del tercer trimestre de 2021, la vacancia (áreas en cabeza de inversionistas) en el mercado de oficinas en Bogotá, cerró en 390.174 m2, 1 punto porcentual por encima al cierre del 2020. En general, la vacancia + oferta disponible es de 538.058 m2, 10 mil m2 más que el cierre del trimestre anterior.
• El mercado corporativo de Bogotá al cierre del tercer trimestre estableció un rango de precios de negociación que oscila entre un Asking Price de $56.900 m2 (aumentando 1,6% por m2 en comparación al trimestre anterior y 5,5% por debajo del cierre del 2020) y un Closing Price $50.500 m2 disminuyendo un 6,5% comparado con el cierre del año anterior, mostrando un ligero aumento en los precios de renta.
• Para el cierre del tercer trimestre de 2021 se registró una absorción de 10.665 m2, aumentando 1,0% en comparación al trimestre anterior y un 62% menos al mismo trimestre del año anterior (9.265 m2). Aunque los niveles de absorción presentaron una mejoría, se espera que el dinamismo que se ha presentado sea aún más positivo durante el final del año. La absorción del 2021 sigue siendo la más baja de los últimos años.
Gustavo de la Torre, gerente inmobiliario de la firma dijo que “confiando en no volver a tener las mismas restricciones por la Pandemia y entendiendo que en Colombia contamos con un porcentaje cercano del 70% de la vacunación, la recuperación económica y la certeza de las empresas en el retorno a las oficinas, consideramos nos demoraremos entre dos y tres años en volver a la normalidad, estamos enfocados en construir un nuevo status quo orientado a atender las nuevas necesidades empresariales y de los ocupantes”.