El pasado 31 de diciembre, se conoció por parte del Ministerio de Salud, que para el año 2025, las UPC aumentarán en un 5,36 %, por medio de la resolución 2718, sin embargo, el problema radica que este crecimiento es inferior al montó del 16%, ante esto tanto Enrique Peñalosa y Alejandro Gaviria cuestionaron esta decisión.
Gracias a la #UPC, aseguramos el financiamiento de tratamientos, consultas y medicamentos esenciales para todos.
— MinSalud Colombia 🇨🇴 (@MinSaludCol) January 1, 2025
Su ajuste anual según el IPC, fue una decisión fundamental en pro de la protección de los recursos que permiten la atención médica, especialmente cuando la… pic.twitter.com/zzu0twSrMM
Se conoció que gracias a este aumento decretado las EPS del régimen contributivo pasan de recibir $1.444.086 por cada afiliado a recibir $1,521,489. Las EPS del régimen subsidiado, por otro lado, pasan de recibir $1.256.076 a recibir $1,323,401. Montó que para las prestadoras de servicio es insuficiente.
Te puede interesar: «Cómo pelean el cobre” Gustavo Bolívar a Cathy Juvinao
“Esta decisión responde a la necesidad de proteger los recursos del Sistema de Seguridad Social en Salud ante la imposibilidad de efectuar un cálculo, debido a la baja calidad, poca confiabilidad y las inconsistencias detectadas en la información reportada por las EPS” Se leyó en el comunicado de la entidad.
Bueno, es un hecho, nos quieren dejar morir. El gobierno acaba de anunciar un incremento del 5,36% en la UPC para 2025. A simple vista, parece razonable, pero detrás hay una crisis de financiamiento que pone en riesgo la atención de salud de millones de colombianos. Va🧵 pic.twitter.com/ZAM4Zrwlz0
— Wu Zetian – 🎋 (@Missmelindres) December 31, 2024
¿Cuáles fueron los comentarios de Alejandro Gaviria y Enrique Peñalosa?
Inicialmente, el exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa comentó que: “El incremento que Gustavo Petro de los recursos para la salud está muy por debajo del incremento de los costos, y por debajo del incremento del salario mínimo decretado, es criminal. Miles de colombianos morirán por falta de atención(…) ”
El incremento que hizo @petrogustavo de los recursos para la salud muy por debajo del incremento de los costos, y por debajo del incremento del salario mínimo decretado, es criminal. Miles de colombianos morirán por falta de atención. A Bogotá la revientan porque Capital Salud se…
— Enrique Peñalosa (@EnriquePenalosa) January 1, 2025
Por otro lado, Alejandro Gaviria en sus redes sociales, fue más enfático y se pronunció al respecto comentando que: “El valor fijado para la UPC muestra, primero, que el gobierno no usó ningún método, desechó toda la información disponible, renunció a su papel de regulador. Fijó un valor a dedo, de manera arbitraria y caprichosa. Segundo, muestra que el gobierno no entiende (o no le importa) la crisis de la salud. No le importan los pacientes. Menos el futuro del sistema. Muestra indiferencia y dejadez. El sector tiene que unirse para evitar una crisis sistémica sin precedentes.”
El valor fijado para la UPC muestra, primero, que el gobierno no uso ningún método, desechó toda la información disponible, renunció a su papel de regulador. Fijó un valor a dedo, de manera arbitraria y caprichosa.
— Alejandro Gaviria (@agaviriau) December 31, 2024
Segundo, muestra que el gobierno no entiende (o no le importa)…