Elecciones 2025 en Ecuador: Daniel Noboa y Luisa González

Ecuador celebra este domingo una segunda vuelta presidencial con un país dividido entre el correísmo de Luisa González y la reelección de Daniel Noboa, salpicado por denuncias de narcotráfico y malversación.
Elecciones 2025 en Ecuador: Daniel Noboa y Luisa González
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

Este domingo 13 de abril, más de 13 millones de ecuatorianos acudirán a las urnas para elegir entre dos caminos radicalmente distintos. Luisa González, del partido Revolución Ciudadana, y Daniel Noboa, actual presidente y líder de Acción Democrática Nacionalista, protagonizan una reñida segunda vuelta. Elecciones 2025 en Ecuador: Daniel Noboa y Luisa González.

González promete fortalecer el Estado, recuperar instituciones como Unasur y apostar por el modelo del socialismo del siglo XXI. Noboa propone continuar con reformas fiscales, estrechar lazos con Estados Unidos y mantener su estrategia de seguridad inspirada en Nayib Bukele.

Las encuestas auguran un empate técnico. Telcodata y Comunicaliza apenas otorgan una ventaja del 0,4% a cada candidato, con un alto porcentaje de indecisos que podría inclinar la balanza a último momento.

Te puede interesar: Elecciones en Ecuador sin favorito claro: Noboa y González

Denuncias de narcotráfico y fiestas polémicas sacuden la campaña de Daniel Noboa

Daniel Noboa enfrenta serias acusaciones que podrían impactar en su posible reelección. Su empresa familiar, Noboa Trading, figura en investigaciones por tres cargamentos de cocaína ocultos en contenedores de banano en 2020, 2022 y 2024.

El propio Noboa reconoció vínculos familiares con la exportadora, aunque aseguró que la empresa cooperó con la Fiscalía. Sin embargo, documentos de los Papeles de Panamá lo señalan a él y a su hermano como socios mayoritarios.

Fronteras de Ecuador con otros países estarán cerradas hasta el 14 de abril. Elecciones 2025 en Ecuador: Daniel Noboa y Luisa González.

La polémica no termina ahí. En España, durante una visita oficial, el mandatario habría participado en una fiesta financiada por un empresario belga sancionado por la Unión Europea, según denuncias del diputado Enrique Santiago en el Congreso español.

Te puede interesar: Canal de Panamá: vuelve la presencia militar de EE.UU.

Estado de excepción y temor por la inseguridad; elecciones 2025 en Ecuador: Daniel Noboa y Luisa González

A pocas horas de los comicios, Noboa decretó estado de excepción en siete provincias, Quito y las cárceles del país. La medida impone toques de queda, restringe la movilidad y suspende derechos como la inviolabilidad del domicilio. Según el Gobierno, busca frenar el avance del crimen organizado.

Durante su mandato, Noboa militarizó las calles, construyó cárceles, endureció penas para jóvenes reclutados por bandas y firmó una alianza con Erik Prince, fundador de Blackwater. No obstante, Ecuador cerró el año como el país más violento de Latinoamérica, con casi 2.000 homicidios en lo que va de 2025.

González propone crear “gestores de paz”, vecinos armados y entrenados por el Estado, y recuperar el Ministerio Coordinador de Seguridad. Su discurso resuena especialmente en las regiones costeras, donde la población vive bajo el miedo constante del narcotráfico.

Alivio para Apple: EE.UU. elimina arancel del 10 % a sus productos clave