Grupo Ecopetrol informó que, entre enero y septiembre del 2024, generó 111.697 empleos acumulados a través de las empresas contratistas, subcontratistas y proveedores que apoyan sus proyectos y operaciones en diferentes regiones del país.
Además, al cierre del tercer trimestre, alcanzó una cifra acumulada de 75.693 vinculaciones, por medio de firmas aliadas, lo que representa un incremento de 12.741 trabajadores, en comparación con la cifra acumulada del primer semestre del año.
Puedes leer: Ojo: una de cada tres empresas industriales encuentra problemas de red
La cifra de personal contratista se distribuyó de la siguiente manera, por empresas, al finalizar septiembre: Ecopetrol 75.693 vinculaciones, Cenit 15.700, Hocol 7.222, ISA 6.098, Ocensa 2.835, Esenttia 1.845, Oleoducto de Colombia (ODC) 1.179, Oleoducto de los Llanos y Oleoducto Bicentenario 1.014, Refinería de Cartagena 110 y Ecopetrol Costa Afuera una.
Empleos por zonas
En cuanto a zonas, destacó la Regional Central, conformada por los departamentos de Santander, Norte de Santander, Antioquia, Boyacá, Cundinamarca, Bolívar y Cesar, registró el mayor número de vinculaciones, con un total de 17.823, que equivalen al 28% del total.
Puedes leer. ¿Sin plan? Prográmese en La Candelaria, en Bogotá
La Regional Andina Oriente, con actividades en Puerto Gaitán, Huila, Putumayo y Tolima, tuvo 14.989 vinculaciones, (24%); la Regional Orinoquía, que comprende una amplia zona del departamento del Meta, generó a través de sus contratistas 11.947 empleos (19%); la Regional Caribe, con operaciones en Bolívar, Sucre, Magdalena y La Guajira, reportó 7.516 contrataciones (12%); y la Regional Piedemonte, en Casanare y Arauca, tuvo 4.881 empleos (7,9%); en Bogotá se generaron 4.921 trabajos (8%).