La plataforma Laika informó sobre su proyección de crecimiento para 2025 de un 40 por ciento en ventas con la apertura de 30 tiendas físicas para este año en todo el país, hasta completar 100 establecimientos completando una nómina de 1.000 personas.
Además. La firma destacó que ha logrado una expansión significativa, no solo en Colombia sino también en Chile, posicionándose como una de las startups de mayor proyección en la región.
Además, destacaron que esperan seguir construyendo empresa en el país y conquistar el mercado retail a través de la creación de tiendas físicas planeando abrir 30 para este año, 60 en 2026 y completar 100 tiendas a finales de 2027.
Camilo Sánchez, de Laika, declaró que “actualmente estamos enfocados a la expansión en nuestro país, inicialmente planeamos abrir 30 tiendas, con el objetivo de llegar a 100 establecimientos físicos a mediano plazo. En 2023 abrimos nuestra primera tienda en Cajicá con un portafolio de más de 8.000 productos especializados, ahora contamos con nueve tiendas ya funcionando y con esta expansión nuestra mayor proyección es la generación de 1.000 empleos directos adicionales”.
Empleo y expansión
Además de fortalecer su presencia en los principales mercados de la región, la compañía busca seguir expandiendo su alcance en ciudades clave. En este sentido, continúa explorando nuevas oportunidades en medios regionales para acercarse aún más a sus usuarios y consolidar su liderazgo.
Agregó Sánchez que “la misión es mejorar la calidad de vida de las mascotas y facilitar el acceso de los dueños a productos y servicios confiables. Esta proyección de crecimiento del 40% en ventas refleja la confianza de nuestros 300.000 miembros activos en la plataforma y el impacto positivo que estamos generando en el sector”.
Así mismo, se están apoyando diversas iniciativas y organizaciones que promueven el cuidado y la protección de los animales en Colombia. Su más reciente gestión fue el envío de cuatro toneladas de alimentos y medicinas para perros y gatos del Catatumbo en alianza con Avianca.
Según un reciente informe de Kantar, experto global en el comportamiento del consumidor, más del 50 por ciento de los hogares colombianos tienen al menos una mascota. Así mismo, Euromonitor Internacional informó que el consumo de productos y servicios para mascotas en Colombia aumentó un 23 por ciento en 2022, alcanzando los 1,2 billones de pesos y estima que para este año alcance los 4,9 billones de pesos.