La empresa referente en la industria láctea colombiana, continúa consolidando su modelo de eficiencia operativa y desarrollo sostenible, fortaleciendo su relación con los pequeños ganaderos del país, quienes representan un eje estratégico en su cadena de suministro. Durante 2024, la compañía reafirmó su compromiso con el sector primario, garantizando la compra de leche a productores que dependen exclusivamente de esta actividad como fuente de ingresos.
Como parte de su estrategia de optimización logística y aseguramiento de calidad, Sabanalac implementó un sistema de recolección eficiente, cubriendo distancias promedio de 225 km diarios. Además, en 2024 incorporó tecnología de primera generación para el análisis y control de calidad de la materia prima, permitiendo garantizar estándares superiores en cada etapa del proceso, desde la recepción de la leche hasta su transformación en productos terminados. Este modelo, diseñado para maximizar la eficiencia sin comprometer la calidad, no solo impulsa la rentabilidad de los productores locales, sino que también dinamiza la economía rural, genera empleo directo e indirecto y fortalece el acceso de los colombianos a productos lácteos de alto valor nutricional.
Inversiones estratégicas en 2024: eficiencia, sostenibilidad e innovación para garantizar calidad sin compromisos
En 2024, Sabanalac fortaleció su infraestructura y capacidades operativas mediante inversiones estratégicas orientadas a optimizar su eficiencia productiva, garantizar la excelencia en la calidad de sus productos y asegurar el acceso de los hogares colombianos a lácteos de alto valor nutricional. Con un enfoque en sostenibilidad y maximización de recursos, la compañía amplió su capacidad de almacenamiento de leche, optimizando los procesos de conservación y control para preservar sus propiedades nutricionales y potenciar su calidad.
Como parte de su compromiso con la innovación y el aseguramiento de la calidad, Sabanalac se ha consolidado como líder en la implementación de análisis de alta precisión dentro de la industria láctea. Para ello, dotó su laboratorio con equipos de cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) y espectrofotometría UV, lo que permite garantizar, con máxima precisión, el control de calidad de la materia prima y de los productos terminados. Esta inversión refuerza el cumplimiento de los más exigentes estándares nacionales e internacionales, asegurando que cada lote conserve su integridad nutricional y seguridad para el consumidor. Adicionalmente, Sabanalac ha obtenido la certificación FDA para sus procesos, lo que respalda la calidad y seguridad de sus productos en mercados internacionales.
Asimismo, la instalación de una subestación de gas y la integración de tecnología de punta, como la maquinaria BOSCH, han modernizado su planta de producción, incorporando los más altos estándares de automatización y eficiencia. La implementación de un nuevo tanque de ecualización ha mejorado significativamente el tratamiento de aguas residuales, consolidando el compromiso ambiental de la empresa. Además, la ampliación del edificio administrativo ha fortalecido la estructura organizacional, mientras que la adquisición de una generadora eléctrica ha incrementado la autonomía energética de la planta, garantizando continuidad operativa en cualquier escenario.
Desempeño financiero de 2024
En 2024, Sabanalac alcanzó un desempeño financiero destacado, evidenciando un crecimiento sólido y consistente. La compañía reportó un incremento del 13.7% en valor absoluto y del 10.8% en términos relativos respecto a 2023, consolidando su posición como un referente en la industria láctea. Estos resultados reflejan no solo la confianza del mercado en la calidad de sus productos, sino también el éxito de su estrategia basada en la eficiencia operativa, la optimización de recursos y la cercanía con los consumidores.
A pesar de un entorno desafiante, Sabanalac cumplió en su mayoría con los objetivos financieros establecidos, alcanzando un EBITDA del 8.7%, muy cercano al 8.8% proyectado. Este desempeño demuestra la capacidad de la empresa para adaptarse a las condiciones del mercado, manteniendo un balance entre sostenibilidad financiera y el compromiso con sus consumidores.
Estos resultados reafirman el liderazgo de Sabanalac en el sector, posicionándola como una empresa sólida y en crecimiento, comprometida con la innovación y la calidad para seguir llevando productos lácteos accesibles y de excelencia a los hogares colombianos.
Proyectos para 2025: Expansión, eficiencia y sostenibilidad
De cara al futuro, Sabanalac proyecta un 2025 marcado por la expansión, la diversificación y el fortalecimiento de su capacidad productiva. La compañía ha definido una inversión estratégica de 43.000 millones de pesos, destinada a optimizar su infraestructura y consolidar su presencia en el mercado a través de innovación y eficiencia operativa.
Este plan de inversión contempla la ampliación de las líneas de envasado de leche, avena y productos de valor agregado, como quesos y derivados lácteos, con el objetivo de fortalecer la oferta de la empresa y atender de manera más efectiva las necesidades del consumidor. Asimismo, alineada con su visión de sostenibilidad corporativa, Sabanalac ejecutará la expansión de su planta de tratamiento de aguas residuales, reforzando su compromiso con la gestión ambiental responsable y la optimización de recursos hídricos en sus procesos industriales.
En términos de crecimiento estratégico, la compañía proyecta una mayor participación de los productos de valor agregado dentro de su portafolio, con un incremento estimado del 11% respecto a 2024. Este enfoque permitirá consolidar su presencia en segmentos de mayor especialización y demanda, garantizando productos lácteos accesibles, innovadores y con los más altos estándares de calidad.
Con estas iniciativas, Sabanalac reafirma su liderazgo en la industria láctea colombiana, manteniendo su compromiso con la eficiencia, la sostenibilidad y la accesibilidad, asegurando que cada inversión se traduzca en valor para sus consumidores y aliados estratégicos.
Impacto en la economía colombiana: empleo, desarrollo y acceso a alimentos de calidad
Sabanalac no solo impulsa el sector agropecuario, sino que también fortalece la economía colombiana a través de la generación de empleo y el acceso equitativo a alimentos de óptima calidad. Actualmente, la compañía emplea a más de 500 personas, con un 40% de empleos directos y un 60% indirectos, beneficiando a cientos de familias a lo largo de su cadena de valor.
Además, Sabanalac promueve el desarrollo profesional y educativo de sus colaboradores, asegurando una fuerza laboral capacitada y comprometida con la excelencia operativa. Su modelo de eficiencia permite optimizar costos sin afectar la calidad, garantizando que más hogares colombianos accedan a productos lácteos nutritivos a precios accesibles.
Con esta estrategia, Sabanalac reafirma su compromiso con el crecimiento del país, contribuyendo a una economía más sólida, empleo sostenible y una mejor alimentación para todos.
Un futuro prometedor: crecimiento con propósito
Con un enfoque en sostenibilidad, innovación y accesibilidad, Sabanalac se consolida como un actor clave en la industria láctea colombiana, impulsando el desarrollo del sector con eficiencia y responsabilidad. Su visión para 2025 es fortalecer su capacidad productiva, expandir su presencia en el mercado y seguir optimizando sus procesos, garantizando productos de alta calidad a precios justos.
Comprometida con los ganaderos colombianos y con el bienestar de los consumidores, Sabanalac proyecta un futuro donde la eficiencia operativa y la excelencia en cada etapa de su cadena de valor sean la base para seguir ofreciendo alimentos nutritivos, accesibles y sostenibles a todos los hogares del país.