Empresarios colombianos se reúnen con equipo de Petro

Foto 1 - ricardobonilla2006-1000 (1)
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

Más de Seiscientos empresarios que hacen parte de Aliadas, una alianza de 35 asociaciones y gremios de diversos sectores de la economía, se reunieron este jueves con Ricardo Bonilla, vocero del equipo económico del presidente electo Gustavo Petro.

 

Acuerdo nacional

En la reunión realizada a través de una plataforma virtual, Bonilla les dio a conocer a los empresarios los pilares para trabajar en un acuerdo nacional y en especial en los temas económicos.

El vocero económico del Pacto Histórico respondió inquietudes de los empresarios conectados virtualmente. Redujo la incertidumbre sobre la transición energética, reconociendo que el petróleo sigue siendo de gran relevancia para el país por lo que será un proceso gradual, mientras que el uso del gas se extenderá a largo plazo.

En reforma tributaria el punto de partida son las propuestas que han desarrollado diversos centros de investigación, buscando progresividad, entre las que se mencionan la reducción de exenciones, bajar el impuesto de renta a las empresas y subir el de las personas naturales de altos ingresos.

Por otro lado, les comentó que cualquier revisión a los acuerdos comerciales se hará de forma bilateral y de acuerdo con los protocolos establecidos, mientras que en agricultura la prioridad es su fortalecimiento y avanzar a la agroindustria.

Aliadas es una alianza de 35 asociaciones y gremios de diversos sectores de la economía, que representa más de 7.000 empresas, generadoras de más de 4 millones de empleos en el país.

Entre los gremios y asociaciones que forman parte de Aliadas están AceColombia; Acemi, Acodrés; Acoltés; Afidro; Afic; Alianza IN; AmCham Colombia; Anda; Andeg; Andemos; Andigraf; Anre; Asobares; Asocajas; Asogravas; Asomedios; Asomicrofinanzas; Asopartes; Asotic; Basc; BPro; CCLGBTCO; Cámara Colombiana de Comercio Electrónico; Cámara Colombiana de la Seguridad Privada; CCIT; Cladec; Confevip; Corporación Textilgrupo; Defencarga; Fecoljuegos; Fenalcarbón; Fitac; GestarSalud; Ucep.