Empresarios proponen un diálogo público-privado al gobierno

Ilustración-v2
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

Un acercamiento entre lo público y lo privado de manera más estrecha, propusieron varios empresarios del país unidos en Aliadas, organización que ve en el nuevo presidente una opción para combatir tres males que aquejan a la nación.

Corrupción , inequidad

Para Aliadas, la llegada al poder público de Gustavo Petro representa más que el arribo de la izquierda al máximo cargo ejecutivo de la estructura administrativa del Estado. Constituye la posibilidad para que se tengan medios con los cuales hacer frente a la corrupción, la inequidad y la exclusión, por lo que creen que es una mejor manera de que la economía se encauce por caminos aún mejores.

“La actitud de diálogo merece una oportunidad y así lo hemos entendido los ciudadanos, los partidos políticos y los empresarios”, manifestó María Claudia Lacouture, presidenta de Aliadas.  

 

La alta ejecutiva indicó que “la alianza aliadas propone un diálogo que lleve a consensos, que conserve la relación público-privada para el desarrollo de la nación con la participación del empresariado, y construir desde las diferencias con el objetivo de alcanzar una Colombia sostenible, con equidad y bienestar para todos”

 

Agregando que “la llegada al poder del presidente electo, Gustavo Petro, constituye un momento histórico para el país, no por ser un dirigente de izquierda sino porque recibe un mandato contra la corrupción, la inequidad y la exclusión. Adicionalmente porque asume el poder con un discurso de unidad y conciliación, algo que aplaudimos”.