Se tiene una estrategia de negocio enfocada en adaptarse al nuevo contexto que vive el país en medio de la pandemia.

En $8.672 pesos quedó el galón de gasolina en el país

El Ministerio de Minas y Energía informó que el precio promedio de la gasolina en las 13 ciudades principales tendrá un valor de $8.672 por galón, mientras que el precio promedio del diésel será de $8.538 por galón.

En este orden de ideas, el precio promedio de la gasolina tendrá un ajuste al alza de $146 por galón, y en el precio del diésel será de $150 por galón.

Lo anteior se debe, principalmente, al precio del crudo en los mercados internacionales, a la volatilidad de los precios de los refinados en el mercado de referencia de la Costa del Golfo de los Estados Unidos, al nivel de la Tasa de Cambio (TRM) y al nivel de los precios de la materia prima de los biocombustibles y sus productos finales.

Según la cartera del ramo, la estabilidad en los precios que se había tenido durante los últimos 6 meses fue posible gracias al funcionamiento del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC), el cual mitiga en el mercado interno el impacto de las altas fluctuaciones de los precios de la gasolina corriente y de diésel en los mercados internacionales.

Además, para atender la demanda nacional de combustibles de los últimos meses y debido a la volatilidad en los precios de refinados en la Costa del Golfo de los EstadosUnidos, el FEPC ha debido estabilizar los precios del mercado nacional en un monto equivalente a $850.000 millones por cada mes. Esta estabilización es asumida por la Nación.