En Colombia ya está habilitada la Ventanilla Única Empresarial (VUE) en 38 Cámaras de Comercio

Se puede hacer en www.haciendabogota.gov.co, es decir, sin necesidad de ingresar a la Oficina Virtual de la Secretaría de Hacienda.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

De acuerdo con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, la Ventanilla Única Empresarial (VUE) ya está habilitada en 38 Cámaras de Comercio. Esta es la plataforma que centraliza trámites y consultas relacionadas con la actividad empresarial en el país.

La ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana Villalba, aseveró que “estamos comprometidos con hacerle más fácil la vida a los empresarios para que puedan ser más productivos y competitivos. Por esta razón, el próximo año continuaremos trabajando con Confecámaras para habilitarla en 19 Cámaras de Comercio adicionales y llegar así a las 57 en todo el país”.

Desde su creación en mayo de 2018 y hasta noviembre de 2021, a través de la VUE se han creado más de 116.000 empresas, impulsando así la reactivación y el emprendimiento en Colombia.

Para el desarrollo de esta herramienta el gobierno nacional ha destinado $5.800 millones de pesos y continuará haciendo inversiones para expandir y mejorarla constantemente.

Además de la habilitación de 26 Cámaras de Comercio en la VUE, durante el 2021, es importante resaltar el trabajo del gobierno nacional por incluir cada vez más servicios y trámites a los empresarios y emprendedores en este sitio virtual.

La VUE facilita registros empresariales tales como Registro Mercantil, RUT y NIT, entre otros. Igualmente, facilita trámites de aseguramiento de trabajadores en salud y ARL, así como registro y obtención de normas sanitarias ante el INVIMA.

Además permite también diferentes consultas como la homonimia, el Código CIIU, las multas de código de policía, la consulta del estado del RUT y la consulta de uso de suelo.

Te Puede Interesar