En marcha Observatorio de Derechos Humanos en Colombia

La implementación del Observatorio de Derechos Humanos fue oficializada a través de la resolución número 0457 de 2022, y se convierte en un insumo para la toma de decisiones en relación con prevención, protección y garantías de no repetición que afecten a la ciudadanía, según explica la disposición. El objetivo de esta entidad, es la producción, consolidación y análisis de información sobre Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario.
El ministro de Defensa Diego Molano indicó que este organismo además será el referente sectorial sobre la gestión de la información de derechos humanos, defensa y seguridad nacional, que permite garantizar el respeto a los derechos de los colombianos y brindar garantías de seguridad y tranquilidad a la población civil.
Garantías
Según lo notificó la cartera de Defensa el fin del nuevo organismo es garantizar la transparencia de la información frente a las acciones realizadas por la Fuerza Pública en Derechos Humanos y DIH. Siendo las principales funciones las siguientes, gestionar información estadística del Sector Defensa en materia de seguridad y defensa nacional, coordinar el trabajo interinstitucional e intersectorial para la comprensión integral de los problemas en materia de derechos humanos, defensa y seguridad, intercambiar conocimiento y promover el diálogo, tanto al interior del sector, como en redes de observatorios.