En Medellín se realizará evento sobre el sector del aguacate Hass

El millonario montaje en Piendamó al parecer no cumplió su cometido ya que los productores son atendidos de manera directa por los intermediarios que hacen su propio embalaje para exportar.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

En Colombia se realiza el certamen ‘Territorio Aguacate’, encuentro sobre conocimientos y negocios del Aguacate Hass en América Latina, de manera presencial.

El evento ofrecerá una serie de actividades y charlas a inversionistas, productores, proveedores, comercializadores, exportadores, certificadores, agrónomos y líderes del gremio, para impulsar, fortalecer y conectar al sector con las tendencias de esta fruta alrededor del mundo.

El evento, que se desarrollará el 2 y 3 de diciembre en Plaza Mayor de Medellín, compartirá con los asistentes las últimas tendencias y conocimientos del sector relacionados con sostenibilidad, productividad, marketing y tendencias del mercado.

Jorge Enrique Restrepo, director corporativo de Corpohass, declaró que “Territo aguacate es una oportunidad única para unir esfuerzos y acentuar la importancia del aguacate, destacando el esfuerzo diario de todos los actores que intervienen en la cadena de producción, comercialización y distribución de esta fruta”.

Se contará con la presencia de diferentes panelistas como Juan Verde, estratega de Empresas y Gobiernos,  líder global en desarrollo sostenible. A él se le suman Jeffrey Fajardo, presidente ejecutivo de PorkColombia; Camilo Ramírez, director ejecutivo de Colombia Sistema B; Francisco Contardo, director ejecutivo del Comité de Paltas de Chile; Javier Antonio Parra, director general de Cornare Colombia; Claudia Calero, presidente de Asocaña Colombia; Carlos Londoño, gerente general de Managro Fresh Colombia; Baptiste Kervyn, CEO de Green SuperFood Colombia; Carlos Madriñan, director en Colombia de Camposol; Émerson Aguirre, Presidente de Augura Colombia; Luis Mario Tapia, investigador de INIFAP México y Pedro Fernández de The Chef is Back Colombia, quien es un reconocido chef colombiano con más de 20 años de experiencia.