Acelerar los trabajos que permitan poner en funcionamiento el proyecto de vivienda Villa María, solicitaron varios concejales de Santander de Quilichao a la coordinadora de esta materia, Clara Lucía Ortiz.
Inseguridad al acecho
De esta forma lo peticionaron corporados como Yobani Izquierdo, que habló sobre los problemas de seguridad que rondan a planes como este. Y mencionó el caso de un sector en Quilichao en donde una banda criminal tuvo el atrevimiento de hurtar el transformador, privando de energía a un amplio sector.
En este sentido, la coordinadora del Plan de vivienda Villa María, indicó que en el momento hay transformadores instalados en la naciente urbanización e incluso algunas redes, por lo que tienen afán para que los compradores lleguen en lo más inmediato a construir sobre los lotes con servicios y ya escriturados.
“Ya hicimos el desenglobe y la escritura de loteo es la 280 del 24 de febrero de 2013, en donde se desagregaron las 410 matrículas inmobiliarias en las que se constituye el plan”, dijo la coordinadora encargada del Plan de vivienda oficial Villa María, Clara Lucía Ortiz.
Los corporados le solicitaron a la arquitecta que se haga lo posible para que antes de diciembre el proyecto esté en pleno funcionamiento y habitabilidad, en aras de retribuir el esfuerzo que la oficina de Fonviquili ha hecho en los últimos tres años, en comparación con lo que se tenía bajo la administración Mendoza, cuando la iniciativa se hallaba empantanada y sin visos de poder salir adelante.