En Tunja, siguen las disputas por el espacio público

En un operativo adelantado el 11 de febrero de 2025, funcionarios de la Alcaldía de Tunja, acompañados por la Policía Metropolitana, llevaron a cabo un procedimiento de recuperación del espacio público en el centro de la ciudad. Durante la jornada, se realizó la incautación de mercancía de un vendedor ambulante, identificada como Patricio Carrillo, quien presenció el procedimiento y se mostró afectado por la acción.

El operativo se centró en la retirada de productos comercializados de manera informal, en especial los alimentos de una vendedora ambulante que se encontraba en la zona. Según reportes, todos los productos ofrecidos por esta comerciante fueron arrojados al suelo por parte de los funcionarios encargados, en cumplimiento de la normativa que regula el uso del espacio público y las actividades comerciales informales.

A pesar de la intensidad del operativo, que en ocasiones genera situaciones tensas, la Policía Metropolitana de Tunja estableció un cordón de seguridad para garantizar que no se presentaran altercados o confrontaciones. La presencia de los uniformados buscó evitar posibles riñas entre los vendedores y las autoridades, una situación común durante este tipo de intervenciones.

Patricio Carrillo, quien se encontraba en las cercanías, denunció el incidente y expresó su preocupación por la forma en que la mercancía fue tratada. Según él, la acción de los funcionarios afectó a varios comerciantes informales que dependen de la venta ambulante para su sustento diario. Aunque la Alcaldía de Tunja ha destacado la importancia de estos operativos para la recuperación de los espacios públicos y el orden en el centro de la ciudad, el incidente dejó en evidencia la creciente tensión entre las autoridades locales y los vendedores ambulantes.