Enfermedades raras: Kawasaki

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

 

Padecer una enfermedad de las llamadas raras, es un asunto del azar, de la suerte, de la mala suerte; por dos razones básicamente, porque su diagnóstico es muy difícil y porque a menudo los tratamientos no son eficaces.  Las enfermedades raras son enfermedades potencialmente mortales, o debilitantes a largo plazo,  de baja prevalencia y alto nivel de complejidad. La mayoría de ellas son enfermedades genéticas; otras son cánceres poco frecuentes, enfermedades autoinmunitarias, malformaciones congénitas, o enfermedades tóxicas e infecciosas, entre otras categorías.      

Kawasaki

En la categoría de las enfermedades llamadas autoinmunes se encuentra una que sufrió mi hija pequeña y que me hizo vivir una de las peores angustias que pueda recordar, se llama Kawasaki, y empezó por fortuna a hacerse más conocida entre médicos y pediatras a partir del advenimiento del Covid 19, pues este virus la disparó, tanto así que en el 2020 se creó el día internacional de la enfermedad de Kawasaki, lo que seguramente ayudará a visibilizarla y facilitar su diagnóstico, lo más difícil, pues en realidad el tratamiento es relativamente sencillo.  Por lo tanto cada 26 de enero se celebra el Día Mundial de Concienciación de la Enfermedad de Kawasaki. La Enfermedad de Kawasaki es en la actualidad la primera causa de cardiopatía adquirida en niños, es una enfermedad potencialmente mortal; entre el 25 y 30 % de los niños que no son tratados a tiempo, sufren graves secuelas cardíacas. Como la ven amigos, grave verdad?

Conciencia

Se presenta mayormente en niños menores de 5 años, aunque se han diagnosticado casos en todas las edades. Aún no se ha podido descubrir la causa de esta enfermedad que fue descrita por primera vez en 1967 por el Dr.Tomisaku Kawasaki, en Japón. Dada la similitud de los síntomas con otras enfermedades comunes de la etapa infantil, y ante el desconocimiento de la causa y la dificultad que conlleva no disponer de una prueba diagnóstica, es imprescindible tomar conciencia de su existencia. La Enfermedad de Kawasaki es una enfermedad aguda y autolimitada, por lo que es de vital importancia, saber reconocerla, para poder diagnosticarla a tiempo. 

Te Puede Interesar