Con un porcentaje ligeramente superior al 80% finalizó el ejercicio del gobierno de Iván Duque luego de cuatro años de labores en donde algunos sectores como función pública, las TIC y los proyectos culturales lograron avances significativos.
De acuerdo con la funcionaria Alejandra Botero Barco, de Planeación Nacional, de 24 sectores comprendidos en el Plan de desarrollo que presentó Iván Duque en 2018, los más rezagados en cuanto a cumplimiento de metas fueron salud, inclusión, defensa, ambiente y vivienda. Metas cuyo cumplimiento no sobrepasó el 74% de lo que se tenía previsto inicialmente.
Así mismo, se informó que dentro de los sectores que tuvieron una media de desempeño se encuentran los de trabajo, transporte, agricultura, deporte y presidencia, que mostraron porcentajes de cumplimiento de metas por arriba del 83% en promedio.
“A pesar de la emergencia generada por la pandemia, el gobierno del expresidente Iván Duque no se detuvo en la tarea de avanzar en el Plan Nacional de Desarrollo. Con corte al 30 de junio de este año, tuvimos un cumplimiento del 80,3 %, y cerraremos 2022 con 86 %, una cifra histórica”, aseguró la exdirectora del Departamento Nacional de Planeación, Alejandra Botero Barco.