
Uno de los defectos más fastidiosos que una persona puede tener es el de ser entrometida. Y lastimosamente es algo muy frecuente en estos tiempos, cuando la privacidad es tan difícil de sostener.
¿Qué es una persona entrometida?
“Menosprecian la habilidad de los demás para resolver sus propios problemas. Critican y dan consejos sin cesar”, así describen los especialistas a este tipo de personas, las entrometidas. “Son felices influyendo en los demás y llevando siempre la razón. Son muy intrusivas, quieren hacer las cosas por ti, por tu propio bien, aún en contra de tu deseo expreso de que se metan en tu vida. Piensan que saben en todo momento lo que más te conviene. Son manipuladoras y como están convencidas de que sus intenciones son buenas, se sienten justificadas para meterse en la vida de los demás para fiscalizar y para gestionarla a su gusto”.
Solitarios
“A juicio de estos especialistas, el comportamiento de la persona entrometida, suele tener su raíz en una cierta sensación de soledad y de sentirse rechazada. Cuando lo que esa persona desea es sentirse acompañada y ser aceptada por los demás”. Cómo lidiar con una entrometida?
El consejo de los estudiosos sobre este tema es que cuando nos encontramos en esta situación, “hay que enviarle una señal firme, amable pero inequívoca de que existe una barrera entre ambos que no vas a permitir que se cruce”. Podemos “mostrar nuestra comprensión” y “su preocupación por nosotros, pero hay que hacer explícito que lo único que puede hacer por nosotros es brindarnos su apoyo y mejor dejar así la relación interpersonal”.
Estrategia
Si queremos sabotear esta relación, “hay que adoptar una conducta comunicativa en espejo”, Si la persona te hace preguntas, evitas responder “para no caer en sus redes”. Por ejemplo, si te dice “¿estás saliendo con alguien?” y le rebates con otra cuestión ¿por qué te interesa eso”. Una manera práctica de lidiar con este tipo de personas es no darle todos los detalles. Si te pregunta en dónde vas a almorzar, dale un lugar general como “En el centro comercial” o “Me voy a reunir con un amigo para hablar sobre nuestros planes para el fin de semana”.