Especializaciones en habilidades digitales, entre lo más demandado en 2022

La automatización de procesos redunda en un ahorro de tiempo, calidad y costo en las operaciones.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

En Colombia, todos los años, las personas establecen propósitos de año nuevo con el objetivo de tener una mejor vida y ser mejores personas. Por ejemplo, entre los propósitos más comunes para el 2021 se encontraban: tener un estilo de vida más saludable, bajar de peso, aprender algo nuevo y avanzar en el ámbito profesional. 

Lo curioso es que las resoluciones de año nuevo casi nunca cambian. Pareciera ser que cada año las personas quieren estar más saludables, más felices y desean ampliar sus horizontes en lo personal y profesional. Así para el 2022 las listas de resoluciones son muy similares a las de años anteriores.

Andrés Moreno, fundador y CEO de Open Education, aseveró que algunas de las habilidades con más demanda en la actualidad son saber inglés y las especializaciones en habilidades digitales. Esto se debe a que el mercado laboral cambia constantemente y las carreras impulsadas por la tecnología son cada vez más populares.

Adicionalmente, la pandemia ha facilitado el trabajo remoto y las empresas están más abiertas a la contratación de empleados en cualquier parte del mundo. Ahora bien, para trabajar de forma remota en empresas trasnacionales es frecuentemente necesario hablar inglés.

Según el directivo, la metodología de Open English permite una inmersión completa en el estudio del inglés con el acceso a clases en vivo las 24 horas del día los siete días de la semana con profesores nativos de habla inglesa permitiendo al estudiante tener el control del aprendizaje. Esta experiencia de clases en vivo está siendo aplicada también en las habilidades digitales ofrecidas por Next U.

Te Puede Interesar