Este es el cabecilla de las disidencias de las Farc que siembra el terror en el Catatumbo

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

Alias Richard Suárez es el jefe del bloque Magdalena Medio Gentil Duarte de las disidencias de las Farc, que se encuentran en diálogos de paz con el Gobierno nacional. Richard tiene bajo su mando las estructuras 33, a cargo de alias Andrey; 36, de alias Leo o Firu; 37, de alias Darwin Catatumbo; 18, de alias Ramiro, entre otras.

Para la guerrilla del ELN, en su más reciente comunicado, alias Richard es el responsable de la crítica situación de orden público que se está presentando en el departamento de Norte de Santander, en la región del Catatumbo, en donde se habla de hasta 30 muertos, cifra que no ha podido ser corroborada por las autoridades.

Incluso, el ELN aseguró que mantendrá la guerra en el Catatumbo en contra de las disidencias de las Farc hasta que alias Richard se entregue a las autoridades. Para el ELN, alias Richard es un paramilitar disfrazado de disidente.

“Al autodenominado comandante Richard, de las disidencias de las Farc, que para nosotros es un paramilitar más, al igual que toda su cúpula de paracos, le informamos que seguirá corriendo sangre en el Catatumbo hasta que no se entregue”, indicó el ELN.

Sobre Richard se conoce, según información de inteligencia militar, que tiene 38 años de edad, 17 de los cuales, en grupos criminales, su nombre de pila es Farby Parra y sus dos alias son Richard o el Viejo. Ha sido en las disidencias de las Farc tercer cabecilla y cabecilla de finanzas.

Se le atribuyen el lanzamiento de artefacto explosivo contra las tropas en la vereda Caño Trece del municipio de Tibú; un ataque con francotirador en la vereda Serpentino del municipio de Tibú y se le señala como quien financió y ordenó el desplazamiento de seis integrantes del Frente 33, hacia el Sur de Bolívar, con el fin de reactivar el bloque magdalena medio.

En medio de la compleja situación de orden público en el Catatumbo, la cual se agudizó luego de la masacre de Miguel Ángel López Rojas, su esposa Zulay Durán Pacheco y su hijo Miguel Herney López Durán, de nueve meses de nacido, alias Andrey, jefe de las disidencias en el Catatumbo, acusó al ELN de iniciar la guerra.