Uno de los hechos más disruptivos de los últimos días, fue la liquidación voluntaria de la Eps Compensar el pasado 5 de abril, debido a la crisis financiera que está atravesando, sin embargo, en las últimas horas, la Superintendencia de salud afirmó que este proceso no será posible con esta prestadora de servicios.
Te puede interesar: ¡Ojo! Nevado del Ruiz emite cenizas
Sin embargo, el superintendente Luis Carlos Leal, afirmó que la prestadora de servicio no entregó los documentos necesarios, para este procedimiento, por lo cual en estos momentos no hay un retiro de la eps, aclarando que el procedimiento no solo es entregar la carta, sino toca seguir los estándares establecidos.

Luis Carlos Leal, superintendente de salud
Declaración del Superintendente de Salud
“La Superintendencia les devolvió un requerimiento, porque todas las EPS saben que por ley no solamente deben pasar una carta, deben pasar una serie de documentos que sustenten esa toma de decisión para poder hacer el estudio juicioso que como he mencionado en otras oportunidades tiene que hacer la Superintendencia”.
Luis Carlos Leal
Además recalcó que para realizar el procedimiento, es importante hacer un estudio previo, mirando las consecuencias de la solicitud. Situación a la cual el futuro de está prestadora de servicio como es Compensar se encuentra en vilo, pese a esto la eps sigue prestando su servicio con normalidad.
#Atención SuperSalud confirma que Compensar EPS no ha presentado todos los documentos necesarios para tener “aceptación” de retirar sus servicios del sistema de salud colombiano tal y como lo solicitó. “No hay ningún tramite real u oficial”, dijo Luis Carlos Leal pic.twitter.com/BPwHYU3oFe
— La FM (@lafm) April 24, 2024
¿Por qué Compensar decidió entrar en liquidación?
Inicialmente, la eps solicitó su liquidación debido a la crisis económica que está atravesando, además de la dificultad que está teniendo en cumplir las metas establecidas, desde hace más de 30 años de su fundación poniendo en vilo a más de dos millones de afiliados. Al no ser liquidada la prestadora debe continuar prestando el servicio a sus usuarios.