En el marco del concurso de educación ambiental Alrededor de Iberoamérica 2023, organizado por Veolia, el joven Luis Esteban Hernández López, estudiante de quinto grado de la Institución Educativa Santa Rosa de Lima de Montería, fue escogido como ganador del certamen académico.
Los criterios que tuvieron en cuenta los jurados para otorgarle el primer lugar, fueron sus aportes a la generación de conciencia colectiva ambiental y la creatividad en que fue presentado, pues más de 50 estudiantes tuvieron la oportunidad de concursar.
Durante la ceremonia de premiación, el niño Luis Esteban Hernández López hizo una emotiva invitación a los colombianos para proteger los recursos naturales:

“Quiero mandar un mensaje a todos los niños y adolescentes: hay que tomar iniciativas ambientales desde nuestros propios hogares, desde ahí se va haciendo un gran cambio. Agradezco a Veolia por esta iniciativa o por darnos la oportunidad a nosotros los estudiantes para concientizar a las personas. Me siento muy contento, feliz, por ganar este concurso”, dijo el estudiante entre los aplausos de los asistentes.
Lo que viene ahora será más emocionante, pues el niño ganador representará a la capital de Córdoba en el concurso nacional que organiza la compañía operadora del servicio de agua potable.
Características del concurso
En esta oportunidad, se llevó a cabo la versión 2023 cuyo eje central fue la protección y optimización de los recursos hídricos, residuos y energía, en el cual participaron estudiantes de 10 y 11 años de 21 instituciones educativas, que conforman el Club Defensores del Agua de Veolia Aguas de Montería, que fomenta la conciencia ambiental y la participación activa de la niñez y la juventud en actividades enfocadas en la conservación del planeta.
Con base en la conservación de las fuentes de agua, los concursantes realizaron dibujos y escribieron cartas sobre esta temática que en la actualidad es debatida en todos los países del mundo.
En el mismo evento, el gerente de Veolia, Uriel García expresó que es importante vincular a los niños al cuidado del medio ambiente y que este concurso es una estrategia muy especial para hacerlo, señalando que a través de la educación ambiental se forma el futuro sostenible, en el que la niñez debe ser protagonista, por su gran potencial para contribuir con la transformación ecológica que requiere el planeta.
https://x.com/Veolia_Monteria/status/1704609827979153892?s=20
Este concurso es un avance significativo para la concienciación colectiva sobre la protección de los recursos hídricos del departamento, los cuales, según una investigación de la Universidad de Córdoba, han disminuido aceleradamente en los últimos 20 años, por el impacto contaminante de la agricultura y la ganadería.
