El caso que conmociona a Estados Unidos enfrenta un nuevo giro con la posibilidad de la pena capital. Evidencias clave: el cuaderno que incrimina a Luigi Mangione.
Así funcionará el nuevo 4×1.000 en Colombia desde diciembre
Un giro en el caso Mangione: ¿Pena de muerte en el horizonte?
Luigi Mangione, el principal sospechoso del asesinato de Brian Thompson, director ejecutivo de UnitedHealthcare, se encuentra en una posición crítica. Con 26 años, enfrenta cargos que podrían derivar en una condena a la pena de muerte. El asesinato, ocurrido en Manhattan, Nueva York, ha generado conmoción nacional, y el caso se complica con una reciente denuncia federal.
A nivel estatal, Mangione enfrenta 11 cargos, incluyendo asesinato en primer grado. Sin embargo, los cargos federales incluyen asesinato con arma de fuego, acoso y posesión ilegal de armas, según documentos judiciales citados por BBC.

Te puede interesar: Presupuesto 2025: Crisis fiscal en el horizonte
Nueva York y la pena de muerte, Evidencias clave: el cuaderno que incrimina a Luigi Mangione
Aunque Nueva York abolió la pena de muerte en 2004, las leyes federales permiten solicitarla en casos excepcionales. De acuerdo con expertos legales, la decisión recaerá en el fiscal general, quien será nombrado por el presidente Donald Trump. Este proceso podría extender el juicio por años, complicando aún más la situación de Mangione.
El juicio sigue avanzando
Mangione fue trasladado a Nueva York bajo estricta custodia. Según especialistas, la pena más alta que podría enfrentar en un tribunal estatal sería cadena perpetua sin libertad condicional. Sin embargo, la denuncia federal aumenta las probabilidades de que el caso escale a un nivel más severo.
Evidencias clave: el cuaderno de Mangione, Evidencias clave: el cuaderno que incrimina a Luigi Mangione
Un cuaderno encontrado en su poder reveló detalles escalofriantes sobre el asesinato de Thompson. Según CNN, el sospechoso planeó el ataque con meticuloso detalle, incluyendo la posibilidad de usar explosivos, aunque descartó esta opción para evitar víctimas colaterales.
20 de diciembre: Un repaso a los eventos que hicieron historia