Los contratos en donde hubo hallazgos fiscales por parte de la Contraloría caucana en la Ese Occidente durante 2020, no fueron firmados por la exejecutiva de esa entidad, Milen Lory Riascos Riascos, tal como lo informó de forma directa a este medio.
La exfuncionaria hizo claridad respecto a que si bien estuvo al frente de la Ese Occidente en el periodo estudiado por el ente auditor, los contratos en donde se hicieron hallazgos fiscales no fueron producto de sus decisiones, ya que los mismos recibieron la rúbrica del profesional que la sucedió, el odontólogo Carlos Alfredo Valverde Zamora, luego de la fecha en la que ella salió de la entidad, a fines de junio de 2020.
A partir de mayo
Riascos Riascos, una vez se enteró del informe contralor y su difusión a través del DIARIO DEL CAUCA, interpuso recurso aclaratorio indicando que la contratación sobre la cual se hizo un hallazgo por valor global de más de $2 mil millones de pesos fue producto de contratos relacionados en el informe contralor y que muestran fechas a partir de mayo, bajo el nuevo gerente, Valverde Zamora.
En efecto, en la página 32 del informe de 64 folios, se detallan 12 contratos, con sus respectivas adiciones, desde el 19 de mayo de 2020, hasta el 3 de noviembre de ese mismo periodo. Contratos cuya ejecución no superó en el mayor de los casos los noventa días, y cuyas sumas se movieron desde los $10 millones de pesos el de más bajo monto, hasta casi $400 millones de pesos el de mayor valía.
“Revisando el informe de la Contraloría se encuentra de forma detallada cada uno de los hallazgos, los cuales ascienden a la suma de $2.887.989.406 pesos, los que recaen única y exclusivamente sobre la contratación realizada por el actual gerente Carlos Alfredo Valverde Zamora durante el periodo de mayo a diciembre de la vigencia 2020”, manifestó la profesional Milen Lory Riascos.