Literalmente dormidos en los laureles fueron las palabras que entre líneas uso la vocera de Sintrabecólicas de la Licorera del Cauca, Clara Porras Vega, para indicar el enorme retraso que la gobernación del Cauca tiene respecto a modernizar la planta destiladora del departamento.
La vocera, que habló en la plenaria de la Asamblea caucana, lamentó el que hasta hoy la factoría estatal no se encuentre lista para dar la pelea en el mercado, y pese a que la ley 1816 había dado un plazo prudencial para que el ente fiscal y los demás del país se ajustaran para entrar de lleno al mercado, en competencia total.
En pandemia
Para Porras Vega, el atraso que la administración departamental ha tenido para tomar en consideración el mandato de la ley 1816, es como si la situación de pandemia hubiese estado presente hace mucho tiempo. Subrayando la sindicalista que en ningún momento se ha notado ánimo de la misma para emprender la tarea de modernizar la planta en el menor tiempo.
“Necesitamos más agilidad por parte de la administración, parece que lleváramos en pandemia más de treinta años. No vemos materializados unos estudios de los cuales se habla. Todos esos proyectos muy buenos ahora están sólo en el papel y no hemos podido responder ni con la demanda corriente”, dijo la vocera de Sintrabecólicas, Clara Porras Vega.
La funcionaria, que se desempeña en el área de distribución del ente fiscal Licorera del Cauca, solicitó a la Asamblea y los demás agentes interesados en sacar adelante una empresa que es patrimonio de los caucanos, a conformar una mesa técnica en donde se le haga seguimiento al proceso.