Los proyectos priorizados en las sub regiones y en la seccional podrán tener alguna probabilidad con el nuevo plan Social que se firmó por $170 mil millones de pesos con el gobierno central, dijo el presidente de la Duma, Eduard Enrique Navia Muñoz.
Frente a carencias
El líder político se refirió de esta manera a las opciones que se abren con los recursos frescos, recién conseguidos ante la Oficina del Alto Comisionado, directamente dependiente de Presidencia. Y que serán de ayuda para suplir los recortes presupuestales generados por la baja en transferencias por regalías, que son el fuerte de los recursos para invertir.
“Ahí hay un margen para los proyectos que están priorizados con las organizaciones sociales y el Alto Comisionado para la Paz, para poder resolver y hacer frente a las carencias de recursos económicos”, reflexionó el presidente de la Asamblea caucana, Eduard Enrique Navia Muñoz.
Este plan de inversión contempla 85 iniciativas en siete sectores, educación, salud, fortalecimiento organizativo, seguridad y defensa, Infraestructura vial, social y comunitaria, seguridad económica y alimentaria y prevención del reclutamiento y del consumo de sustancias psicoactivas.