Explora la identidad cultural en el puente festivo de agosto: Más de 15 festividades

Aprovecha el próximo puente festivo para sumergirte en las tradiciones y expresiones culturales de Colombia, una experiencia auténtica.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

En un esfuerzo por promover y celebrar la rica diversidad cultural del país, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo ha lanzado una invitación especial para el próximo puente festivo de agosto. Se espera que durante este período se lleven a cabo más de 15 festividades culturales en diferentes regiones de Colombia.

El viceministro de Turismo, Arturo Bravo, expresó la importancia de estas celebraciones en la identidad nacional: «La gran cultura que enmarca nuestra identidad se materializa en más de 15 ferias y fiestas que se llevarán a cabo en este puente festivo de agosto. Por eso, los invitamos a encontrar un destino cercano

Las festividades culturales han demostrado ser un atractivo para los visitantes internos, como lo reflejan las cifras del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Durante el primer trimestre del 2023, se registraron aproximadamente 3,5 millones de visitantes internos, lo que equivale a un notable 15,8% de la población total del país. Sorprendentemente, este número representa un aumento del 5,5% con respecto al mismo período en el año 2022.

Dólar en Colombia ascendió a 4,124.04 pesos este 19 de agosto

Fomentando el turismo interno en puente festivo

El aumento en la participación de festividades culturales y la afluencia de visitantes internos señalan un crecimiento constante en el turismo interno. Esta tendencia puede ser interpretada como una señal positiva de que los colombianos están redescubriendo y valorando las riquezas culturales de su propio país.

Con el puente festivo de agosto, que inició el 18 y finalizará el 21 de agosto, es una oportunidad perfecta para que las personas exploren las diversas tradiciones y expresiones artísticas que forman parte integral del tejido social colombiano. El MinComercio invita a los ciudadanos a participar en estas festividades y contribuir al fortalecimiento del patrimonio cultural del país.

En un mundo que a menudo se encuentra en constante cambio, estas festividades ofrecen una ventana a la autenticidad arraigada en la historia de Colombia.

Más para leer: Análisis del valor del Bitcoin: Comparativa semanal, mensual y anual