Una herramienta en línea que le permite a los ciudadanos acceder fácilmente al estado de los trámites legislativos que desarrolla el Congreso Nacional, fue presentado por la Misión de Observación electoral en su esfuerzo por brindar mayor transparencia a lo que hacen los parlamentarios de Colombia.
‘Lupa legislativa’
La herramienta en mención fue denominada como la ‘Lupa legislativa’ y de acuerdo con el organismo de vigilancia electoral, se trata de un espacio en donde hay 3 tipos de monitoreo. Uno para las iniciativas normativas estrictamente referidas a realidades político electorales del país, o sea, aquellas que están referidas a materias como el régimen normativo de los partidos, las instituciones de la organización electoral, el proceso electoral, garantías para ser electo y elegir y el propio funcionamiento del Congreso”.
El otro monitoreo que aplica la MOE y sobre lo cual pueden enterarse los ciudadanos se hace sobre los proyectos de ley que buscan ampliar los derechos político electorales de grupos como las mujeres, personas con orientaciones sexuales diversas, jóvenes, personas pertenecientes a diversos grupos étnicos y los discapacitados.
Finalmente, el tercer monitoreo recae sobre las iniciativas legislativas que buscan reformar la Constitución y que de una u otra forma pueden alterar los equilibrios de poder público al interior del Estado. Iniciativas que pueden estar referidas a materias como la financiación de campañas electorales, acceso a la información, mecanismos de prevención, meritocracia, compras públicas, acceso a la información y otras.