Desde el pasado 20 de junio, día en que se hizo oficial el fichaje de Falcao con Millonarios, los aficionados del equipo azul capitalino están viviendo un sueño. Hoy, ese sueño tuvo un nuevo episodio con la llegada del delantero a Bogotá y su posterior integración con el resto del plantel. La historia del máximo goleador de la Selección Colombia con Millonarios ha iniciado.
¡Falcao, nuevo capitán de Millonarios! Ⓜ️
— AS Colombia 🇨🇴 (@AS_Colombia) July 5, 2024
🤝🏻Por pedido de David Mackalister Silva, el Tigre utilizará la banda en el segundo semestre
📹 @pipemolohttps://t.co/Sk3hbZ8nZk pic.twitter.com/zBajS9lLIQ
Este día tan esperado para Millonarios comenzó muy temprano. Cerca de las dos de la mañana, Falcao arribó al aeropuerto internacional El Dorado. Luego se desplazó al hotel de concentración, donde fue recibido por Alberto Gamero, entrenador del equipo profesional, y Enrique Camacho, presidente de la institución. Al mediodía se conocieron las primeras imágenes de «El Tigre» vestido de azul. Algunas horas después, realizó su primer entrenamiento oficial y finalizó el día en el hotel, recibiendo una cálida bienvenida de la hinchada.
Luego de saludar a los seguidores azules y dirigirse a ellos brevemente afuera del hotel, Falcao regresó a la concentración para una rueda de prensa en su primer día como jugador de Millonarios. Durante la conferencia, Radamel habló sobre lo que significa para él llegar al equipo de sus amores, sus objetivos con el equipo, la capitanía, su primer partido contra River Plate, y el momento que vive la Selección Colombia.
Falcao cumple su sueño
Primer día de azul y recibimiento de la hinchada: “Esto es un sueño de niño, siempre lo he dicho. No me imaginé que fuera tan emocionante en lo personal. Siempre supe que sería especial, pero las muestras de cariño de la gente desde que llegué al país han sido impresionantes. Para mí, esto es un regalo de la vida y de Dios. A esta altura de mi carrera, poder vivir esto es algo que cualquier futbolista desearía. Es algo que quedará para siempre, venir a mi país, donde nunca he jugado profesionalmente, y sobre todo en esta etapa de mi carrera. Soy consciente de que no sé cuántos años de carrera me quedan y esto es un regalo del fútbol”.
Jugar ante River en el Monumental: “No hemos tenido mucho tiempo para hablar del partido, pero para mí, volver a River es especial. Es el equipo que me dio todo, donde me formé como hombre. Va a ser especial volver al Monumental”.
¿Quién será el capitán, él o Mackalister Silva?: “Me hizo un pedido muy especial al que no podía decir que no. Considero que Macka es un símbolo de esta institución. No vine para pedir la capitanía, pero lo primero que hizo fue dármela. Es un gesto muy noble de su parte y demuestra lo que es como persona y lo que significa para este club”.
Análisis del FPC: “He recibido algunos conceptos sobre los campos, cuál es mejor y cuál no tanto, y cómo es el fútbol aquí. No he jugado en primera división y tengo que adaptarme porque es diferente a lo que estoy acostumbrado. Espero adaptarme rápidamente a lo que quiere el entrenador, el cuerpo técnico, y a tener una conexión con mis compañeros para potenciarnos mutuamente”.
Regresos de ídolos al FPC y su aporte al crecimiento de la liga: “Sin duda, sí. Jugadores como Carlos Baca en el Junior y Carlos Sánchez en el fútbol colombiano han pasado por las mejores ligas de Europa y pueden aportar mucho. La llegada de David (Ospina), de Bacca, de Hugo (Rodallega) en Santa Fe y la mía espero que sea para el bien del fútbol colombiano. Todos hemos defendido los colores de la selección y queremos que el fútbol colombiano mejore”.
Responsabilidad de llegar a Millonarios: “He estado en clubes donde el único objetivo es ser campeón. Jugar en Millonarios es una gran responsabilidad porque el club pelea por el título. Me encanta este desafío porque no hay mejor motivación que luchar cada fin de semana por ganar. Espero que las cosas vayan bien y podamos estar en diciembre luchando por ese objetivo”.
Esquema con el que se siente más cómodo: “Depende del rival, pero puedo adaptarme a cualquier esquema. He jugado con tres delanteros, con dos extremos, con dos en punta. Todo depende del equipo, del rival, y varios factores, así que no creo que haya problema”.
Cumplir el sueño después de tantos años: “Es una gran responsabilidad porque quiero venir a mi país y hacerlo bien, primero por los hinchas de Millonarios y por mi carrera. Representar a Colombia en todos los estadios es una responsabilidad muy grande y un desafío”.
Momento de la Selección Colombia: “La Selección es todo para mí. He sido jugador de la Selección desde los 15 años, es parte de mi vida. Hoy sé que mi prioridad es Millonarios y si lo hago bien, quizá tenga la oportunidad de volver. No sé cuánto tiempo más jugaré, quizá Millonarios sea mi último equipo, no lo sé. Por eso quiero disfrutar este tiempo que estoy viviendo”.