Sol Angie Triana, Hernán Salinas, Fernanda Capote; afectados.
Desde el 2018 se adelanta la iniciativa de sustitución de Vehículos de Tracción Animal, VTA, por vehículos tipo moto-carro, pero hasta el momento la gestión y adquisición de los mismos ha sido lenta, a esto se le suma la falta de congruencia del censo de la Administración con la cantidad real de trabajadores en estos binomios.
Antecedentes
En septiembre del 2020 desde el Concejo de Popayán aprobaron la compra de 10 automotores, esto para darle continuidad a la sustitución, así mismo desde la Administración establecieron que en la actualidad hay 259 binomios censados, además cuentan con la identificación de los equinos por parte de la Secretaría de Salud.
Normatividad
Ese notar que el programa de sustitución de Vehículos de Tracción Animal, obedece a la ley 769 del año 2002, y desde ese momento solicitó que los organismos de tránsito de las ciudades capitales comenzaran hacer el cambio de actividad económica de los vehículos de tracción animal, pero en la capital caucana ha sido difícil el cambio.
Inexactitudes
Frente a esto Fernanda Capote, líder de los carretilleros, expresó que no existe claridad ante la sustitución, “la Administración debe entender que no son 259 vehículos, realmente la cantidad supera los 600, adicionalmente encontramos que no hay garantías para las personas que se acojan a este cambio”, expresó. Del mismo modo estableció que es importante que si se da este cambio, los propietarios puedan contar con espacios adecuados para el trabajo.
Expectativa
Los propietarios de los VTA consideran que es momento de acogerse a la normatividad, esto en aras de cumplir con la ley, pero creen que no ha existido voluntad por parte de las autoridades competentes, por esto esperan que este proyecto llegue a feliz término en el menor tiempo.