‘Betto’ murió a causa del cáncer: Así lo despiden sus amigos caricaturista

Fue el caricaturista, Vladdo, quién en su cuenta en X reveló de la muerte de su colega José Alberto, 'Betto' Martínez.
Betto- caricaturista- El Espectador- José Alberto Martínez
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

Murió el caricaturista, José Alberto Martínez, y quién es más conocido como «Betto» y así lo anunció en su cuenta Vladímir Flórez, ‘Vladdo’ tras perder su batalla contra el cáncer.

«Adiós, Betto. Se nos va otro gran amigo. Saludo a su familia y a todos sus compañeros de El Espectador»

Te interesa: No va más: Renunció la Ministra Deporte,  Astrid Bibiana Rodríguez

Quién fue Betto:

La mayoría de la trayectoria profesional ‘Betto’ la realizó en las páginas de El Espectador y recibió más de una docena de premios periodísticos, como el CPB de 2016 en la categoría de Mejor Caricatura.

El trabajo ganador llamado «Tensión» fue calificado como una herramienta para cuestionar, ironizar y analizar la cotidianidad a partir de una depurada técnica.

«Utiliza sus elocuentes dibujos en blanco y negro para ofrecer su crítica interpretación de la coyuntura noticiosa»

En su caricatura se logró sintetizar en una creativa imagen todo un conflicto: el que se vive por el cierre de la frontera ordenado por el gobierno venezolano.

Le interesa: Felices 75 Joaquín Sabina: Playlist con mejores canciones del ‘Falco’ de Úbeda

Según una reseña del caricaturista que hizo la Universidad Sergio Arboleda «A los 20 años se graduó del colegio, perdió 3 años porque se la pasaba dibujando desde que se levantaba hasta altas horas de la noche».

Para Betto uno de sus grandes sueños «!fue demostrar que de su labor se podía vivir, especialmente a sus padres».

En 1999 llegó con un premio Simón Bolívar a mejor caricatura, había cumplido su gran logro.

«Lo bueno de mi profesión es que hago lo que me gusta, me pagan por esto y no tengo horarios fijos, hasta puedo trabajar en pijama».

‘Betto’ también realizó muchos de sus trabajos para el Periódico El País, y la casa editorial despide a un grande del humor gráfico.