Alejandrina Banguero, fallecida.
Las comunidades del municipio de Santander de Quilichao y Villa Rica se encuentran consternadas tras conocer el deceso de la señora Alejandrina Banguero, quien a sus 108 años de edad dejó de existir. “Se ha ido la mujer más longeva del todo el Cauca; una persona que dejó grandes huellas en el norte de nuestra región”, indicaron algunos conocidos.
Quien era
EXTRA Cauca logró conocer que Alejandrina Banguero era la madre del reconocido líder social de Villa Rica, el señor Jorge Banguero y abuela de Robinson Banguero. “Alejandrina fue una mujer ejemplar constructora de procesos familiares y aferrada a las tradiciones cristianas, a quien la divina providencia le concedió el privilegio de superar un record de vida sin precedentes en nuestro entorno”, indicaron los Villaricences.
Donde nació
Cabe indicar que la hoy fallecida fue una reconocida partera Quilichagüeña y una persona entregada a diferentes procesos comunitarios. “Nació en la vereda Santa María de Santander de Quilichao. El pasado 27 de febrero cumplió sus 108 años de vida, algo histórico en el Cauca. Se destacó por su liderazgo social. Luchó por las necesidades de las personas, una mujer con un liderazgo intachable”, agregaron.
Lideresa
Uno de sus familiares indicó que doña Aleja como le decían de manera cariñosa tuvo seis hijos, donde uno de ellos heredó su liderazgo. “Ella como mujer fue una gran líder porque tuvo una habilidad innata para soñar en grande, desafiar suposiciones e inspirar a los equipos de trabajo, y supo cómo traducir grandes ideas en acciones y resultados concretos. Además tenía esa tendencia a la cooperación, eso hacía que su trabajo en equipo fuera más natural, su estilo de dirigir era muy innovador y motivador”.
Despedida
Sus honras fúnebres se llevaron a cabo en horas de la mañana el municipio de Santander de Quilichao. Al sepelio asistieron varios ciudadanos de Villa Rica quienes le dieron su último adiós. “Entendemos que la muerte es una etapa de difícil superación, pero hay que verla como una transición natural. El amor hacia la persona que parte no debe cambiar puesto que siempre estará en las mentes de quienes la amaron en vida”.