Fin del racionamiento de agua en Bogotá

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

En la mañana del 11 de abril, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, en compañía de la gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), Natasha Avendaño, anunció que la medida de racionamiento de agua, que se había mantenido desde hace un año en la capital, finalizará el 12 de abril.

“Después de un año podemos anunciar que mañana, a las 8 de la mañana, termina el racionamiento de agua en Bogotá. Ha sido una de las crisis más complejas que ha afrontado la ciudad en términos de escasez de agua”, declaró Carlos Fernando Galán.

De acuerdo con el distrito, la decisión se tomó debido a la mejora de las condiciones de los niveles del sistema Chingaza, lo que permite asegurar que se superó de manera positiva la emergencia, por lo que la Alcaldía de Bogotá anunció que la medida se terminará cuando se registre el restablecimiento del servicio en los sectores de Suba, Usaquén y los puntos de suministro de Chía, Cajicá, Sopó, Tocancipá y Cojardín.

A pesar de que una parte de la ciudadanía celebró el anuncio del alcalde, otros prefirieron juzgar las decisiones que ha tomado el mandatario local, principalmente porque durante la primera semana de abril la gerente del Acueducto había asegurado que no era posible terminar con el racionamiento.

A diferencia de sus declaraciones de esa ocasión, el 11 de abril Avendaño celebró la postura del mandatario y habló positivamente de los niveles de Chingaza.

“Junto al alcalde de Bogotá informamos que se levanta el racionamiento de agua ante la estabilización en los niveles del sistema Chingaza. Las restricciones terminarán este sábado 12 de abril cuando se restablezca el servicio en el turno nueve”.

Te Puede Interesar