Fiscalía abrió investigación contra alcaldesa de Santa Marta por irregularidades en contratación de carrotanques

La Contraloría General de la Nación, anunció que se inició un proceso de responsabilidad Fiscal contra uno de los indiciados en el caso debido a que los carrotanques están fuera de uso.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

El pasado 9 de agosto, la Fiscalía General de la Nación expidió un documento en el que anuncia el inicio de una investigación contra Virna Johnson, actual alcaldesa de Santa Marta, por la «presunta violación de las normas sobre contratación«, que habrían sido cometidas en la realización del Contrato No. 225 de 2020, para el «alquiler de carrotanques para transporte de agua potable en los municipios del Departamento del Magdalena y el Distrito de Santa Marta» por la suma de $612.000.000 millones.

De igual forma, a las indagaciones serían vinculados aquellos funcionarios públicos que hayan ocupado el cargo de gerentes en la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta, Essmar E.S.P. que no ostentan la condición de aforados constitucionales.

El documento fechado el 9 de agosto del 2021; con radicado No. 20211600026391, oficio No. FDCSJ-10100-, indica que la Fiscalía ordenó a un Fiscal designado para que «asuma por competencia el conocimiento de la investigación a que haya lugar, por la ‘presunta violación a las normas sobre contratación», mismas que son atribuidas a la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson Salcedo.

El oficio cuenta con la firma de Luz Adriana Ramírez Mesa, asistente de Fiscal II de la Fiscalía Quinta Delegada ante la Corte Suprema de Justicia.

Para este nuevo proceso, será entonces la Fiscalía quien asuma las indagaciones contra Johnson por su papel como mandataria local.

Esto se da luego de que el representante a la Cámara por el MagdalenaHernando Guida Ponce, presentara una denuncia formal el pasado mes de marzo de este año, luego de que se concretara el mencionado contrato que habría sido ejecutado para dar garantía del acceso al servicio de agua potable a las comunidades vulnerables.

Te Puede Interesar