La Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales, lideró una ofensiva investigativa que permitió impactar a dos redes que estarían involucradas en el apoderamiento ilícito y comercialización de hidrocarburos.
En articulación con la Dirección de Carabineros y Seguridad Rural de la Policía Nacional fueron capturadas 21 personas, en diligencias de registro y allanamiento realizadas en Cundinamarca, Antioquia, Tolima y Valle del Cauca.
Diez de los detenidos harían parte de la banda ‘Centenario de la 13’ que, al parecer, obtenía combustible hurtado en Meta y Tolima, lo transportaba en carrotanques a Bogotá y, posteriormente, lo rendía con varsol, agua y otras sustancias. El producto, altamente dañino para el funcionamiento de los vehículos, supuestamente, era vendido en estaciones de servicio de Bogotá, municipios de Cundinamarca y Meta.
Actividad ilícita
Entre los capturados están el presunto cabecilla y máximo inversionista de la actividad ilícita, William Moscoso Rodríguez, alias Moscoso; y alias Químico, un ciudadano extranjero que sería el encargado de todo el proceso de mezcla para rebajar el hidrocarburo.
Los otros supuestos involucrados tendrían a su cargo el transporte y almacenamiento del producto; así como la falsificación de facturas de venta para tratar de evadir el control de las autoridades.
La Fiscalía imputó a estas personas los delitos de concierto para delinquir, receptación de hidrocarburos, apoderamiento y alteración de mecanismo de sistemas de identificación, y fraude procesal.
Red delincuencial
Las acciones investigativas pusieron al descubierto a una red delincuencial que estaría vinculada a, por lo menos, 14 eventos de apoderamiento ilícito de hidrocarburos en Cartago, Yumbo, Buga, Guacarí y Palmira (Valle del Cauca).
Este grupo ilegal, al parecer, instalaba válvulas para extraer combustibles del poliducto y, mediante mangueras, los desviaban a bodegas clandestinas. Los indicios dan cuenta de que la gasolina o diésel obtenidos irregularmente eran vendidos a estaciones de servicio o grupos narcotraficantes dedicados al procesamiento de base de coca.
Por estos hechos, fueron capturadas 11 personas, entre ellas el presunto máximo articulador Milton César Cifuentes Toro, alias Chato.
La Fiscalía imputó a los detenidos los delitos de concierto para delinquir agravado y apoderamiento de hidrocarburos, sus derivados biocombustibles o mezclas que lo contengan.
Con información de la Fiscalía General.