Fueron 6 mil comparendos en enero por mal parqueo en Bogotá

6 mil comparendos en enero por mal parqueo en Bogotá, durante el primer mes de este 2025, se sensibilizaron a 7.773 conductores en la ciudad
Fueron 6 mil comparendos en enero por mal parqueo en Bogotá
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

Fueron 6 mil comparendos en enero por mal parqueo: En Bogotá, la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) ha intensificado su lucha contra el mal parqueo, una problemática que afecta la movilidad y seguridad de todos los ciudadanos. Durante el mes de enero, se realizaron 1.400 operativos de control, resultando en la inmovilización de 1.500 vehículos y la imposición de 6.128 comparendos por estacionar en sitios prohibidos, así como 505 comparendos por bloquear la calzada.

Además de las sanciones, la SDM ha implementado una estrategia de sensibilización, llegando a 7.773 conductores con mensajes sobre las consecuencias negativas del mal parqueo. La secretaria de Movilidad, Claudia Díaz, enfatizó que ningún vehículo está autorizado para estacionar en la vía o andenes, incluso si no hay una señal de prohibido parquear.

Fueron 6 mil comparendos en enero por mal parqueo en Bogotá

Siga leyendo:

Los operativos no solo se enfocan en vehículos particulares, sino también en esquemas de seguridad, recordando a sus conductores la importancia de respetar las normas de tránsito y utilizar los parqueaderos disponibles en la ciudad. La SDM busca crear conciencia sobre el impacto del mal parqueo en la movilidad y seguridad de todos los actores viales.

La estrategia de la SDM para combatir el mal parqueo incluye operativos de control, imposición de comparendos y sensibilización a conductores. Se busca crear conciencia sobre las consecuencias del mal parqueo y promover el respeto por las normas de tránsito y el espacio público.

Temas de interés:

La Alcaldía de Bogotá reafirma su compromiso con una movilidad segura y sostenible para todos los ciudadanos. A través de la campaña «Bogotá, mi Ciudad, mi Casa», se busca fomentar el sentido de pertenencia y responsabilidad ciudadana en el cuidado del espacio público y el respeto por las normas de tránsito.