Fuerte accidente, influencer atropellado por un bus

Fuerte accidente, influencer atropellado por un bus

El reconocido influencer bogotano José Molina, conocido en redes sociales como @josebatero, sufrió un accidente el pasado lunes 21 de abril mientras realizaba su habitual labor de limpieza en las calles de la localidad de Bosa. Según relató desde el Hospital de Kennedy, un bus del Sistema Integrado de Transporte Público (Sitp) lo embistió cuando iniciaba su jornada. A pesar del fuerte impacto, su vida no estuvo en riesgo, aunque sufrió lesiones que requerirán intervención médica.

Molina, quien cuenta con más de 292.000 seguidores gracias a su carisma y compromiso con la limpieza urbana, explicó que el bus se acercó demasiado al andén, golpeó el palo de su escoba y lo lanzó aproximadamente tres metros. Producto del impacto, sufrió una posible dislocación en su brazo izquierdo. A través de sus redes sociales, agradeció haber sobrevivido y señaló que se encuentra a la espera de una cirugía.

Fuerte accidente, influencer atropellado por un bus

Siga leyendo:

Este incidente pone nuevamente en evidencia los riesgos a los que están expuestos los trabajadores informales y de servicios urbanos en Bogotá, especialmente en medio de condiciones climáticas adversas como las registradas ese día. Las lluvias intensas que cayeron en el norte y occidente de la ciudad provocaron varias emergencias, lo que habría contribuido a una menor visibilidad en las vías.

De forma preocupante, el caso de José Molina no es un hecho aislado. De acuerdo con cifras del Observatorio de la Secretaría de Movilidad, entre enero y septiembre de 2024, se registraron 413 muertes por siniestros viales en Bogotá, un incremento del 1,4 % frente al año anterior. Los motociclistas y peatones lideran las estadísticas de víctimas, reflejando una preocupante falta de garantías para la seguridad vial.

Temas de interés:

Kennedy, la localidad donde ocurrió el accidente de Molina, es además la zona con mayor número de muertes por accidentes viales en Bogotá. Esta situación evidencia la urgencia de implementar políticas públicas que protejan a los actores viales más vulnerables, como peatones, ciclistas y trabajadores de servicios urbanos, quienes diariamente enfrentan peligros sin suficiente respaldo institucional. Se requiere mayor control, mejor señalización y conciencia ciudadana para prevenir tragedias similares.