Para hacer frente a la amenaza de los grupos armados ilegales en el Chocó, las Fuerzas Militares han reforzado las operaciones de seguridad en el departamento con el despliegue de más de 1.540 uniformados del Ejército Nacional y la Armada de Colombia. Con este esfuerzo, se han robustecido los dispositivos de control terrestre, fluvial y aéreo, asegurando la protección de la población civil.
El Ejército Nacional ha reforzado su presencia en el departamento con el despliegue de 340 soldados en el marco del Plan de Campaña Ayacucho Plus. Según el Brigadier General William Fernando Caicedo Benavidez, Comandante de la Décima Quinta Brigada, «ya se realizó un despliegue de hombres que ingresaron por los corregimientos de San Miguel, Negría y Panamá, del municipio del Medio San Juan, con el ánimo de llegar hasta los sitios afectados, como Puerto Murillo y Unión Wounan».
Ante las confrontaciones entre el ELN y el Clan del Golfo, que han provocado el desplazamiento de más de 500 personas en el municipio de Istmina, la Armada de Colombia ha implementado un plan de intervención en los ríos San Juan y Atrato, asegurando corredores estratégicos para evitar nuevos hechos de violencia. Sus unidades fluviales y de Guardacostas han desplegado dispositivos de seguridad en Juradó, Riosucio, Carmen del Darién, Bahía Solano, Nuquí, Bajo Baudó, Vigía del Fuerte y el Litoral del San Juan.
En el río Atrato, que cuenta con una extensión de 505 kilómetros navegables, permanece un dispositivo fluvial de control. “La Armada de Colombia está propendiendo por la libre navegación, el tránsito de mercancías y personas, manteniendo este afluente libre de la influencia de los grupos organizados ilegales» afirma el Coronel de Infantería de Marina Nelson Albeiro Cano Holguín, Comandante de la Brigada de Infantería de Marina No. 1.
Es así como, “en las riberas de los municipios de Riosucio, Carmen del Darién, Bojayá y Quibdó, la Armada ejerce control con unidades a flote, puestos fluviales y dispositivos de seguridad, combatiendo las economías lícitas en la región” añade el oficial de infantería de Marina.
Resultado operacional contra el Clan del Golfo
Igualmente, en el marco de estas operaciones, el Ejército asestó un golpe estratégico al Clan del Golfo con la incautación de un arsenal de guerra en zona rural del municipio de Medio San Juan. En dos depósitos ilegales pertenecientes a la Subestructura Jairo de Jesús Durango Restrepo se hallaron:
• 1 fusil calibre .50 Barrett
• 32 fusiles de asalto, entre ellos M4 y AK-47,
• 3 escopetas,
• 3 ametralladoras,
• 5 lanzagranadas,
• 2 lanzagranadas múltiples MGL,
• 1 mortero de 60 mm,
• 4 armas cortas,
• 66 proveedores,
• Más de 2.000 municiones de diferentes calibres,
• Uniformes camuflados y equipos de campaña con insignias de la organización criminal.
Durante la operación, un integrante del Clan del Golfo se sometió a la justicia.
Las Fuerzas Militares continúan con operaciones ofensivas para garantizar la seguridad en el Chocó, manteniendo una presencia activa y coordinada en zonas críticas del departamento. Se invita a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad delictiva a través de las líneas 107, 123, 146 y 147.