Fundación Sobre Ruedas Alejandro Muñoz

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

Queremos destacar desde este espacio editorial el trabajo que viene realizando la Fundación Sobre Ruedas Alejandro Muñoz, por la población en condición de discapacidad en la ciudad de Popayán. Incluir a personas con discapacidades en las actividades cotidianas y animarlas a que tengan roles similares a los de sus compañeros que no tienen una discapacidad es lo que se conoce como inclusión de personas con discapacidad. Esto implica más que simplemente animar a las personas; es necesario garantizar que haya políticas y prácticas adecuadas vigentes en una comunidad u organización. Con esa filosofía trabaja la Fundación que redacto una propuesta al gobierno con varios ejes centrales para asegurar a la población con discapacidad un trato justo, digno, equitativo, y participativo. La Fundación espera, que su proyecto se visibilice a fin de dignificar una población que entrega diariamente su esfuerzo. Detrás de este encomiable esfuerzo para tratar de mejorar la calidad de vida de las personas en condición de discapacidad sin duda está la figura del desaparecido concejal del municipio de Popayán, Alejandro Muñoz, quien desde la paraplejia inició un valioso proceso de culturización ciudadana y una lucha constante por el reconocimiento de los derechos que asisten a las personas con discapacidad, y creó la Fundación Sobre Ruedas, “préstame tus ojos y pies para eliminar las barreras de la indiferencia” son las palabras de Roberto Alejandro que luego de su muerte, adoptaron su familia, amigos y allegados para constituir un proyecto que tiene más de alma que de cuerpo para sostenerse frente a la necesidad e indiferencia.
El proceso humanitario que lidera La Fundación Sobre Ruedas, busca generar cultura y cultivar conciencia ciudadana, como el respeto para las personas con discapacidad. La misión es ganar los espacios de inclusión. Desde este espacio editorial aplaudimos esta generosa y solidaria iniciativa y esperamos que reciba todo el apoyo del Gobierno y las entidades oficiales que tienen que ver con estas personas valientes, cuyas actividades cotidianas suelen acarrear grandes dificultades añadidas y que por lo tanto necesitan del respaldo de la sociedad en su conjunto.