El fútbol ha avanzado pasos gigantes en los últimos 15 años y la llegada de la tecnología ha cambiado este deporte tal y como lo conocemos, algunos llegando a pensar que está matando la esencia de este mismo, con las introducciones del VAR o del nuevo sistema de fuera juego, pero esto es tan solo la punta del iceberg.
Los datos y la telemetría han revolucionado completamente el fútbol, en donde, ahora, las estadísticas y los datos arrojados por “OPTA” o cualquier otra plataforma de estadística importa más que el mismo juego en sí.


lgunos de los ejemplos más claros son la manera de fichar del Liverpool a partir de una extensa base de datos y de estadísticas, que otros clubes de la premier han copiado, para tener más aciertos a la hora de fichar, pero, sin embargo, teniendo aún errores, como el de Naby Keïta, quien fuera el jugador perfecto, para el Liverpool según la estadística misma del club y ha sido todo lo contrario. Otros ejemplos son jugadores que contratan analistas, para que les ayuden con su carrera y su juego, como lo son Memphis Depay y Kevin De Bruyne.
También le puede interesar: Intimidaron a Yerry Mina en Inglatera
En el fútbol colombiano se tiene el trabajo de Millonarios, quienes en su cantera tienen un innovador sistema de reclutamiento basado, primero en las estadísticas y después, en las impresiones a los entrenadores. Esto no mata el deporte o la esencia, de este mismo, solo la transforma. Solo el tiempo dirá si a mejor o peor.
Lea también: Oscar Cortés, figura del Sudamericano
Escrito por: Juan Esteban Ladino Borrero